La diferenciación a través del color, según SEAT
Suscríbete

La diferenciación a través del color, según SEAT

2 Every colour of the rainbow 05
​Jordi Font, responsable de Desarrollo Color&Trim de SEAT, afirma que “en el mundo de la automoción, el color es uno de los aspectos más relevantes. Los diseñadores observamos el entorno y, a la vez, somos parte de él". Fotos: SEAT
|

En el marco de las Digital Series del Eurocar Congress de Eurosurfas, feria que tendrá lugar en Fira de Barcelona del 14 al 17 de septiembre, participó Jordi Font, responsable de Desarrollo Color&Trim de SEAT. Font señaló que “en el mundo de la automoción, el color es uno de los aspectos más relevantes. Los diseñadores observamos el entorno y, a la vez, somos parte de él. Captamos las tendencias en ámbitos como la moda, el mobiliario o la decoración y también ponemos en valor lo que hacen nuestros competidores, con el objetivo de dar un plus de progresividad, de avanzar más. Los brillos, las sombras, nos proporcionan inspiración e ideas a la hora de desarrollar un color. Por supuesto, es fundamental conocer las tendencias del mercado para conocer qué colores tienen más aceptación”.


En este sentido, el representante de SEAT expuso que “el blanco es el color más popular en el mundo, y en el caso de China, lo incorporan seis de cada diez coches. A continuación, los más utilizados son negro, gris y plata. Por otro lado, en India casi no se venden vehículos negros, por la creencia de que absorben más el calor. El rojo gusta más en España e Italia. Los tonos oscuros se imponen en los SUV grandes y los colores vivos en modelos de tamaño pequeño. En el futuro, aumentarán los niveles de combinación y personalización de colores”.


“En SEAT”, prosiguió Font, “empezamos a diseñar un color a tres años vista, lo cual implica un reto, pero también un riesgo. Por ello, debemos estar muy seguros a la hora de presentar un color adecuado para el entorno en el que nuestros clientes van a vivir. Nos apoyamos en portales de tendencias como WSGN, que utilizan arquitectos o diseñadores de producto. Trabajamos también con Pantone, que genera su Color del Año”.


Además de esas influencias, Font resaltó la importancia para el desarrollo de colores de “la sensibilidad del diseñador y, en el caso específico de SEAT y de CUPRA, contar con un entorno mediterráneo con la luz y el clima de Barcelona, que nos genera otra intensidad de colores, otra idea de emocionalidad”.


Posteriormente se refirió a la conexión con el área de Diseño, en la búsqueda de dar carácter a la forma modelo desde el uso inicial del lápiz a la parte virtual. “Se realizan unos 2.000 esbozos para definir las primeras formas y hasta 100 formulaciones para conseguir el color deseado. El color muestra la escultura del vehículo y sus efectos. Hay un trabajo conjunto entre el diseñador del exterior del vehículo y el diseñador de Color & Trim para dar carácter a la carrocería del modelo”.


A la hora de explotar al máximo la creatividad en el color, Font enfatiza la “suerte de disponer de modelos como el CUPRA Formentor, que es ‘una escultura rodante’, como ha señalado el presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths. Sus formas son sensuales, deportivas, mágicas, lo que nos permite generar efectos y sombras trabajando a contraluz. No solo el color es importante en sí mismo. La combinación con colores de acento hace que el modelo se entienda como un volumen único, desde un concepto holístico. Pedimos a nuestros proveedores de desarrollo implicados en este terreno que desarrollen colores con efecto inspirados en lo que podemos percibir en una escultura. En nuestro equipo, contamos con un pintor y una diseñadora de colores que combinan sus capacidades para generar nuevas ideas. Ellos hacen que la química genere emociones”.


Finalmente, Font habló de “dónde buscamos la inspiración para buscar el efecto que queremos a través de la ‘luz de contra’. El amanecer y el atardecer proporcionan una multiplicación de colores en el cielo, que de forma individual o conjunta suponen fuentes de inspiración”. 

   SEAT y Grupo Volkswagen traccionan un proyecto multisectorial hacia un ecosistema eléctrico
   “CUPRA puede abrir las puertas a nuevas tecnologías y a nuevos proveedores”
YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera par Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas