Matías Carnero, nuevo miembro del Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen
Suscríbete

Matías Carnero, nuevo miembro del Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen

Matias Carnero 01 HQ
Matias Carnero, nuevo miembro del Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen
|

E l presidente del Comité de Empresa y secretario general de UGT de SEAT, Matías Carnero, ha sido nombrado miembro del Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen, con efectos desde el 1 de abril. Carnero ha sido nombrado a propuesta del sindicato alemán IG Metall y compatibilizará este cargo con sus actuales responsabilidades. Por primera vez, un representante de SEAT, y también un español, forma parte de este consejo.


El nuevo miembro del Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen se incorporó a SEAT en 1987, como operario de montaje en las instalaciones de la Zona Franca en Barcelona y, un año más tarde fue elegido delegado sindical. En 1999, resultó escogido presidente del Comité de Empresa de SEAT Martorell y en 2003, secretario general y portavoz de UGT en la compañía. Desde 2003 también forma parte del Presídium del Comité de Empresa europeo y global del Grupo Volkswagen. Además, en 2016 fue nombrado presidente de UGT Catalunya y en 2019, presidente del Comité Intercentros de SEAT. Carnero mantiene todos estos cargos hasta la fecha.


Carnero ha subrayado que “este nombramiento es un reconocimiento a los empleados de SEAT y al conjunto de los hombres y mujeres que trabajan en la industria del automóvil en España. Quiero dar las gracias a IG Metall por proponerme para este cargo”. Según Carnero, “formar parte del Consejo de Supervisión nos da la oportunidad de participar en el órgano en el que se toman las decisiones estratégicas más relevantes del Grupo Volkswagen”. “Desde esta posición, seguiré defendiendo a todos los trabajadores de SEAT y del Grupo y a la compañía”, ha subrayado.


El presidente de SEAT, Wayne Griffiths, ha felicitado a Matías Carnero y ha destacado que “es una persona experimentada, con una gran capacidad de liderazgo y con un compromiso firme con la compañía. Estoy convencido de que podrá aportar nuevas ideas al Consejo de Supervisión del Grupo y que representará perfectamente la voz de los empleados, así como de la compañía y de las marcas SEAT y CUPRA”.


SEAT brings new excitement to Ibiza and Arona 01 HQ


La presentación mundial de los nuevos Ibiza y Arona tendrá lugar el 15 de abril. Foto: SEAT


Por otro lado, SEAT ha anticipado la renovación interior y exterior de los nuevos Ibiza y Arona, que se presentarán mundialmente, en formato digital, el 15 de abril a las 10:00. “El SEAT Ibiza es uno de los fundamentos del éxito de la marca, con cerca de seis millones de unidades vendidas en sus cinco generaciones, mientras que el SEAT Arona también ha demostrado ser clave al situarse como el segundo modelo más vendido de la marca en 2020”, comenta Wayne Griffiths, presidente de SEAT y CUPRA. “La puesta al día de ambos vehículos se suma a sus increíbles cualidades para ofrecer unos productos aún más completos y con un diseño actualizado”, ha añadido el máximo responsable de la compañía. 


   SEAT fija el objetivo de producir 500.000 eléctricos urbanos en Martorell
   SEAT y Grupo Volkswagen traccionan un proyecto multisectorial hacia un ecosistema eléctrico
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto