Renault y Naturgy intensifican su cooperación en movilidad sostenible
Suscríbete

Renault y Naturgy intensifican su cooperación en movilidad sostenible

Acuerdo Renault con coche 5
De izquierda a derecha, Sebastien Guigues (Renault) y Jorge Barredo (Naturgy). Foto: Renault
|

El Grupo Renault y Naturgy han reforzado su apuesta por la movilidad sostenible a través de un acuerdo mediante el que el constructor de automóviles despliega su gama de vehículos E-Tech, tanto eléctricos como híbridos enchufables, y Naturgy potencia la instalación de puntos de recarga y suministro de energía renovables. El acuerdo ha sido suscrito por Sébastien Guigues, director general de Renault Iberia, y Jorge Barredo, director general de Renovables, Innovación y Nuevos Negocios, con el objetivo principal de avanzar hacia la descarbonización y comenzar el desarrollo conjunto de proyectos de movilidad sostenible. 


El Grupo Renault, pionero en la introducción de la movilidad sostenible desde hace más de diez años, va a ofrecer, en el marco del plan estratégico Renaulution, una amplia gama de productos electrificados en los próximos años: sobre un total de 24 nuevos modelos, 12 serán 100% eléctricos y otros siete electrificados. Esta firme apuesta por el vehículo electrificado le ha llevado a comprometerse a alcanzar un impacto cero CO2 de aquí a 2050 en Europa y además de aquí a 2022 todos los nuevos modelos que se comercialicen dispondrán de una versión eléctrica o electrificada en un mercado. 


Además, el Grupo cuenta con la marca Mobilize centrada exclusivamente en los territorios de las nuevas movilidades y cuyo objetivo es responder a los desafíos y problemáticas de desplazamiento en el entorno urbano, diseñando una experiencia global. Este convenio de colaboración contempla que Naturgy elaborará un mapa de distribución geográfica de infraestructura de recarga eléctrica. 


En este sentido, cabe destacar que la compañía acaba de presentar al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico; al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y al Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España un plan para construir una red de más de 1.100 puntos de recarga para comercializar energía renovable en movilidad y avanzar así en la transición energética, ya que evitará la emisión de 760 kTn de CO2 al año. El acuerdo también prevé, entre otras iniciativas, el desarrollo de medidas encaminadas a fomentar el vehículo eléctrico en modalidad de renting y a garantizar el suministro de energía limpia a través de puntos de recarga, dirigidos a empresas con flotas de vehículos.


Para Sebastien Guigues, director general de Renault Iberia, “Renault es una marca que ya cuenta con una completa gama electrificada en el mercado por lo que es un privilegio poder ratificar este proyecto con una empresa como Naturgy. El desarrollo de la red de infraestructuras es absolutamente necesario para poder abordar la transformación del mundo del automóvil a la que nos enfrentamos, y no se me ocurre otra forma mejor de hacerlo que aunando nuestros vehículos eléctricos e híbrido enchufables al saber hacer en suministro eléctrico de Naturgy. Nuestro reto como fabricantes no es sólo vender o reparar vehículos sino proporcionar movilidad a nuestros clientes y estoy convencido de que este acuerdo nos va a ayudar en este camino”.


Jorge Barredo, director general de Renovables, Innovación y Nuevos Negocios de Naturgy, destacó "la importancia de este acuerdo para Naturgy en su compromiso con la movilidad sostenible con el objetivo de avanzar en la reducción de emisiones en el transporte e impulsar el vehículo eléctrico. Todo ello a través de la apuesta por una infraestructura de carga que permita al usuario tener más alternativas para consolidar nuevos modelos de movilidad más compatibles con el cuidado del medio ambiente".

Nuevo director de Ventas de Renault

Por otro lado, la compañía ha anunciado el nombramiento de Jesús Bóveda como nuevo director de Ventas de la marca Renault en España desde el 1 de abril de 2021. Sustituye en el cargo a Carlos Salas, que tras una larga trayectoria en el Grupo Renault, deja la compañía. Bóveda dependerá del director general de Renault en Iberia, Sébastien Guigues. Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), Bóveda se incorporó al  Grupo Renault en el año 2000, concretamente en Renault Retail Group Madrid como asesor de ventas, para posteriormente pasar a Renault España Comercial como Manager de la Gama M1. 


Imagenjesusboveda


Jesús Bóveda


En 2004 se trasladó a París para trabajar como Controlador de Gestión en la Dirección de Servicios y en 2007 vuelve a España, donde ha ocupado distintos puestos de responsabilidad como Delegado Comercial en la DR de Valladolid, Brand Manager de Dacia, Brand Manager de Vehículos Comerciales o Responsable de Desarrollo Red. En 2015 inicia una nueva experiencia internacional como Coordinador de Marketing en Renault India desde donde se trasladó en 2017 a Renault Sudáfrica, para ocupar el puesto de Director de Marketing y Comunicación. Volvió a España en 2020 para ponerse al frente de la Dirección de Marketing de Renault España Comercial y desde el 1 de abril 2021 es el nuevo director de Ventas de la Marca Renault en España.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas