AFANE es la denominacón de la entidad con el que desarrollará su actividad la hasta ahora conocida como Comisión de Fabricantes de Neumáticos del Consorcio Nacional del Caucho. Sus integrantes son los principales productores mundiales de neumáticos premium: Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli. A la nueva denominación de la organización se añade, asimismo, una nueva imagen corporativa en la que predominan los colores gris y verde, sustituyendo al azul anterior.
Con esta combinación cromática, AFANE quiere recordar la importancia del neumático y del pavimento (color gris) como eje de nuestra seguridad vial, y enfatizar la importancia de cuidar el planeta (verde) a la hora de conducir, con la elección de los neumáticos más eficientes y menos contaminantes. Un cuidado que debe estar presente en todo tipo de vehículos: automóviles, motos, furgonetas, camiones, autobuses…, remarcan desde la entidad.
AFANE asegura que refuerza así su posición de liderazgo como divulgador de la importancia vital del buen uso y mantenimiento de los neumáticos. La agrupación recuerda que los neumáticos son el único punto de contacto con la carretera, por lo que nuestra vida al volante depende mucho de su cuidado. “Vamos a intensificar nuestra labor divulgadora y las relaciones con otras instituciones con vocación de poner la seguridad y la sostenibilidad como ruta fundamental en su labor”, explica José Luis Rodríguez, director general del Consorcio de Industriales del Caucho y de AFANE.
En esta etapa, fortalecerá sus principios fundacionales, entre los que destacan el fomento de las medidas para contribuir a la Seguridad Vial, como bien público, mediante la divulgación de las cualidades de los neumáticos y su contribución a la seguridad activa del automóvil en particular, y de todos los vehículos que circulan por las vías públicas provistos de neumáticos; así como cualquier otro en conexión con los anteriores; el estudio de temas legales, normativos o reglamentarios afecten a la actividad de la fabricación y el uso de neumáticos; el estudio de actividades medioambientales, de la seguridad y de la salud en relación con la fabricación y la utilización de neumáticos; y, en general, cuanta cuestión pueda suscitarse en relación con la fabricación de neumáticos.
Para la consecución de estos objetivos, AFANE intensificará los contactos permanentes con sus diferentes interlocutores, para identificar las evoluciones que puedan afectar al sector del neumático y actuar en función de las mismas. Proporcionará asimismo la información necesaria a la Administración, las organizaciones, los medios de comunicación y la sociedad en general, para propiciar la toma de decisiones útiles en aquellos temas que estén relacionados con el neumático, tanto en materia de fabricación, como de comercialización, uso y valorización al final de su vida útil.
Además, realizará acciones conjuntas de interés para el sector, abordando los temas de forma colegiada para lograr con ello una acción más efectiva y unos mejores resultados en seguridad, salud y sostenibilidad. La labor de divulgación y concienciación -dirigida a medios, instituciones y opinión pública-, se verá reflejada en la web www.cuidatusneumaticos.com
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.