La ingeniería especializada QEV Technologies, experta en soluciones de movilidad eléctrica, ha sido propuesta para encabezar la candidatura del consorcio de empresas nacionales e internacionales presentadas para reindustrializar la planta de Nissan en la Zona Franca, mediante el nuevo Hub de Descarbonización de Barcelona (D-HUB). Este consorcio está compuesto por QEV Technologies como empresa tractora nacional y por las empresas suecas Inzile y Volta Trucks como socios estratégicos.
QEV Technologies, junto a la consultoría Improva, ha presentado el proyecto ante la Comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan Motor Ibérica y KPMG (el asistente técnico de la comisión). El proyecto tiene como objetivo conservar tanto el tejido industrial como el tejido de proveedores actuales de la Zona Franca de Barcelona, y paliar el problema contractual derivado de la marcha de Nissan. Por su parte, QEV Technologies dará salida a una de sus áreas de negocio que más ha crecido en estos últimos años, bajo el nombre QEV Factory. Por un lado, QEV Technologies se plantea la posibilidad de desarrollar y producir en cadena, en la fábrica de Nissan, un Small Electric Vehicle (SEV), orientado al uso privado, carsharing y reparto de última milla en su versión Cargo.
La ingeniería, también prevé establecer una segunda línea de producción para desarrollar plataformas de tracción eléctrica alimentadas con pilas de hidrógeno para camiones, autobuses y autocares; así como la fabricación de plataformas para autobuses eléctricos urbanos e interurbanos de 8 y 12 metros, que actualmente fabrica en China, y la producción en serie de una nueva marca de furgonetas eléctricas, para cambio de flotas y reparto última milla, en colaboración con una marca asiática.
D-Hub es un centro productivo de fabricación multimarca y multi-tipología de vehículos basado en la economía colaborativa, que permite maximizar el uso compartido de los activos disponibles en línea con las últimas tendencias más avanzadas en el mundo industrial. El intercambio de conocimiento articula el funcionamiento del Hub, que permitirá la aceleración nacional en la transición hacía una movilidad sostenible en el sector de la automoción y la nueva industria 4.0. D-Hub influirá positivamente en la mejora de servicios industriales, logísticos, tecnológicos, y a su vez fomentará la divulgación y el I+D, con una clara orientación hacia la sostenibilidad.
Este núcleo contempla la integración de más de diez proyectos industriales. Además, ofrecerá la posibilidad que otras empresas puedan adherirse para llevar a cabo sus proyectos, beneficiándose del nutritivo ecosistema establecido. Diversos socios tanto institucionales, industriales y prestadores de servicios, ya han confirmado su interés en el proyecto mediante una carta de intenciones. QEV Technologies ha liderado proyectos como el renacimiento de la marca Hispano Suiza, y acumula una larga trayectoria de éxitos en gran variedad de competiciones como líder en el mundo del Motorsport eléctrico, con su presencia en Formula E y como promotor del RX2e y del equipo Acciona Sainz Extreme E.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.