El próximo 28 de abril, Empack y Logistics & Automation reúnen de nuevo a su comunidad en torno a nuevos contenidos y networking en su próximo Digital Tech Congress. Bajo el título Descifrando el E-commerce: claves del packaging y la logística, y patrocinado por Mecalux, el evento servirá de punto de encuentro y de formación para todos los profesionales vinculados de un modo u otro al comercio online y que deseen estar al día con las últimas novedades para el embalaje y la logística del e-commerce.
El Congreso cuenta con la participación de Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de movilidad del Ayuntamiento de Madrid, quien expondrá el cambio radical que ha sufrido la movilidad urbana de mercancías en las grandes ciudades, así como el nuevo Plan de Movilidad con el que el Ayuntamiento de Madrid tratará de optimizarla y hacerla más sostenible para todos.
Tras su presentación, se dará paso a cuatro ponencias y dos mesas redondas en las que, a través de diferentes casos de éxito, los ponentes irán “descifrando” y desgranando las claves y tendencias de dos elementos fundamentales para el e-commerce, como son la logística y el packaging. De este modo, las nuevas necesidades, exigencias y soluciones logísticas serán tratadas por Alejandro González, director de software de Mecalux, y por Juan Lara, sales Project manager en TGW Ibérica.
La perspectiva más del embalaje y el packaging, como elemento fundamental para la sostenibilidad y la experiencia cliente en el e-commerce la ofrecerán expertos de tres empresas de referencia, en concreto Pedro Aguiar, director de Ventas Iberia de Protective Packaging en Sealed Air; Daniel Perea, técnico de Diseño de Hinojosa Packaging Solutions; y Belén Carballeira, Responsable de Marketing de Vegabaja Packaging.
Las mesas redondas reunirán además diferentes vertientes y perspectivas con ponentes de primer nivel. La primera de ellas, moderada por Samuel Rodriguez, CEO de Ecommerce News, abordará la gestión eficiente y sostenible de proyectos e-commerce, con la participación de Slimtock, Desigual, SSI Shaefer y Datalogic. La segunda, moderada por Carlos Zubialde, experto consultor logístico y propietario de Informaciónlogistica.com, se centrará en los procesos, la automatización y la digitalización, todo enfocado en última milla, y lo hará de la mano de Nacex, Pelikane, Vinoseleccion y la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible.
Una vez concluidos los contenidos, la plataforma continuará abierta para networking y reuniones one to one hasta las 17.00 horas. Los días 24 y 25 de noviembre tendrá lugar la edición 2021 de ambas ferias, que se celebrarán de forma conjunta, como cada año en IFEMA, con más de 300 empresas confirmadas hasta el momento. Hasta entonces, y a través de diferentes temáticas, Easyfairs trabaja por mantener unida a su comunidad en torno a la innovación y a través de sus diferentes canales y Congresos Digitales.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.