Skoda está ultimando el lanzamiento de la cuarta generación del modelo Fabia, que ahora se basa en la plataforma modular MQB-A0 del Grupo Volkswagen y es, según el fabricante checo, el coche más espacioso de su segmento, con características de confort mejoradas y numerosos sistemas de seguridad y asistencia avanzados. Como desde hace más de dos décadas, el modelo más pequeño de este constructor se sigue fabricando en la factoría de Mladà Boleslav, en la República Checa.
Thomas Schäfer, consejero delegado de Skoda, ha manifestado que "el Fabia ha sido una parte integral de nuestra cartera durante más de 20 años y encarna los valores fundamentales de nuestra marca como ningún otro modelo. La última generación tiene todo lo necesario para continuar con el éxito de sus predecesores. Ofrece más espacio que sus competidores, una conectividad perfecta, avanzados sistemas de asistencia y un diseño emotivo; en otras palabras, todo lo que necesitas, y un poco más.
La utilización de la plataforma modular MQB-A0 del Grupo Volkswagen ha hecho posible que el interior del Fabia sea más grande. Supera ahora la marca de los cuatro metros, con 4.108 mm,lo que le hace considerablemente más largo que su predecesor. El maletero ha ganado 50 litros adicionales hasta alcanzar los 380. Otro de los beneficios de su nueva base es que el modelo cuenta ahora también con muchos sistemas de asistencia que antes estaban reservados a vehículos de mayor nivel. Junto con una carrocería aún más rígida, el pequeño coche ofrece una excelente seguridad activa y pasiva.
El interior del Fabia logra un equilibrio perfecto entre emotividad y ergonomía, apuntan desde la marca. Visualmente, se caracteriza por la pantalla de infoentretenimiento independiente que mide hasta 9,2 pulgadas. Además de los sistemas de infoentretenimiento de última generación, el Fabia también puede equiparse por primera vez con un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas. Las características de confort que se encuentran en vehículos de mayor nivel, como el parabrisas y el volante calefactados, son otras opciones que hacen su debut en el modelo, que se lanzará inicialmente con tres niveles de equipamiento.
Esta cuarta generación cuenta con más variantes de motorización para elegir que en su predecesor. Ofrece cinco motores de la última generación EVO del Grupo Volkswagen para el coche pequeño. Todos los motores cumplen con la estricta norma de emisiones Euro 6d; las potencias van de 48 kW (65 CV) a 110 kW (150 CV). Cuatro de los cinco motores, junto con el depósito de combustible opcional de 50 litros, pueden recorrer más de 900 km en el ciclo WLTP.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.