Skoda cerró el ejercicio 2020 con más de un millón de vehículos entregados a clientes de todo el mundo por séptimo año consecutivo – a pesar del parón de la producción de 39 días en sus plantas checas y los cierres generalizados de sus canales de venta en Europa durante la primera ola de la pandemia en primavera de 2020. La facturación del constructor checo sumó 17.100 millones de euros (frente a los 19.800 millones de de 2019 -13,8%). El beneficio operativo fue de 756 millones de euros (2019: 1.660 millones de euros; -54,5%) a pesar de las restricciones a la actividad empresarial. La rentabilidad se mantuvo en un sólido 4,4%. Los costes fijos se redujeron en más de 550 millones de euros en 2020. El fabricante está dando el siguiente paso con su programa Next Level Efficiency, que liberará fondos para la transformación y la viabilidad futura de la compañía.
El consejero delegado del constructor, Thomas Schäfer, ha destacado que: “el equipo Skoda ha demostrado una tremenda resistencia y flexibilidad en condiciones extremadamente difíciles. Gracias a este gran trabajo de equipo, hemos conseguido entregar más de un millón de vehículos a nuestros clientes en todo el mundo por séptimo año consecutivo. En Europa, hemos sido incluso capaces de aumentar nuestra cuota de mercado hasta el 5,4%, reforzando aún más nuestra posición como una de las marcas líderes en el segmento de volumen. Con el lanzamiento del Octavia de nueva generación, hemos modernizado sistemáticamente nuestro porfolio de modelos y hemos continuado con nuestra campaña de movilidad eléctrica con el estreno mundial del Enyaq iV. A lo largo de los cinco próximos años, invertiremos cerca de 2.500 millones de euros en tecnologías futuras para guiar con éxito a la compañía por el proceso de transformación”.
Klaus-Dieter Schürmann, tesponsable de Finanzas e IT del Comité Ejecutivo de Skoda, ha manifestado que “nuestra estricta gestión de los costes y la caja durante el pasado ejercicio fue satisfactoria. Las medidas introducidas a corto plazo surtieron efecto con rapidez. Comparado con el año anterior, redujimos nuestros costes fijos en más de 550 millones de euros. Esto nos permitió lograr un sólido beneficio operativo y un cash flow positivo en un entorno de negocio difícil”.
A lo largo de los cinco próximos años, la compañía invertirá cerca de 2.500 millones de euros en tecnologías punta. De ese volumen, 1.400 millones de euros se destinarán al desarrollo continuado de la movilidad eléctrica, y el fabricante centrará cerca de 650 millones de euros en actividades de digitalización. La compañía invertirá 350 millones de euros en modernizar sus plantas y centros de producción para sostener el crecimiento rentable.
En menos de cinco años, Skoda, que ha cumplido sus primeros 30 años en el seno del Grupo Volkswagen ha producido 600.000 unidades del modelo Kodiaq en todo el mundo. Como parte de una amplia campaña SUV, siguieron más modelos de estas características, que ahora representan casi el 40% de las ventas totales de la firma checa.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).