Aproximadamente cuatro años después de que Skoda lanzara el primer modelo de su campaña SUV, el fabricante ha actualizado el Kodiaq, que se fabrica en la factoría de Kvasiny, en la República Checa. La compañía ha desarrollado más el diseño que también está disponible con siete plazas, y ha mejorado su aerodinámica. Por primera vez, la gama de opciones de este SUV incluye los innovadores faros Matrix de LED. El deportivo RS, la variante tope de gama, no solo se ha renovado visualmente, sino que también se ha dotado de un nuevo motor TSI más potente.
La comercialización del modelo arrancará en el mes de mayo de 2021 y las primeras unidades llegarán a España a finales de julio de 2021. El Kodiaq actualizado estará disponible en los niveles de acabado Active, Ambition y Style, así como en las variantes L&K, SportLine y RS. En palabras de Thomas Schäfer, consejero delegado de la compañía afirmó durante la : “El Kodiaq fue un antes y un después para nosotros. Fue el primer modelo de nuestra campaña SUV, y abrió un segmento de vehículo totalmente nuevo y en rápido crecimiento. Ahora hemos refinado todavía más las especificaciones de nuestro SUV de gran tamaño, ofreciendo aún más seguridad y comodidad con nuevos equipamientos, como los faros full LED Matrix y los asientos ergonómicos”.
Los acabados Active, Ambition y Style contarán con detalles de efecto aluminio en el faldón delantero y trasero, lo que dará al SUV un estilo aún más off-road. El nuevo frontal, con un capó elevado, y la rediseñada parrilla, más vertical, refuerzan el aspecto atrevido del Kodiaq. El SUV de la marca checa incorpora faros LED de serie y, por primera vez, puede equiparse con faros Full LED Matrix. Las nuevas llantas de aleación de hasta 20 pulgadas mejoran aún más el aspecto dinámico y llamativo del vehículo. Las llantas especiales Aero, los parachoques delantero y trasero rediseñados, el nuevo alerón trasero en negro brillante y las aletas en los laterales de la luneta trasera reducen la resistencia aerodinámica. El Kodiaq RS cuenta ahora con un parachoques delantero con un diseño dinámico específico para el modelo.
La actual campaña SUV de Skoda comenzó en 2016 con el lanzamiento del Kodiaq, pero 50 años antes ya hubo un predecesor. En 1966, el vehículo todoterreno Trekka se fabricaba en Nueva Zelanda. Estaba basado en el Octavia original y se produjeron algo menos de 3.000 unidades. El Yeti abrió paso a los SUV modernos en 2009, antes de que el Kodiaq iniciara la actual familia de SUV de ŠKODA. Esta ha ido creciendo, hasta contar hoy en día con ocho miembros.
En el interior, además de los nuevos listones decorativos, ahora se incluyen costuras de contraste adicionales en el salpicadero y en los paneles de las puertas del Kodiaq, que puede acomodar hasta siete personas con una tercera fila de asientos plegable opcional. Los asientos ergonómicos ventilados, que incluyen una función de masaje, están disponibles como opción para el conductor y el pasajero delantero, lo cual es una novedad en la gama de modelos. La iluminación ambiental LED cuenta ahora con más funciones.
Los motores disponibles para el modelo pertenecen a la última generación EVO. Dos motores diésel y tres de gasolina proporcionan potencias de entre 110 kW (150 CV) y 180 kW (245 CV). Los dos motores diésel emiten hasta un 80% menos óxido de nitrógeno (NOx) gracias a la aplicación de un sofisticado tratamiento de gases de escape de “dosificación doble”. El motor de gasolina 2.0 TSI que montan las variantes RS se estrena en el Kodiaq. El 1.5 TSI de entrada es la única variante disponible con una caja de cambios manual de 6 velocidades y tracción delantera. Todas las demás variantes equipan de serie una transmisión DSG de 7 velocidades; la tracción total también viene de serie con los KODIAQ que entregan 140 kW(190 CV) o más.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.