Groupe Renault en colaboración con la Asociación Portuguesa de Fabricantes para la Industria de Automoción (AFIA9 y y el clúster de automoción portugués MOBINOV, organizó un webinar, el 5 de mayo, para presentar el proyecto blockchain XCEED. José Couto, director de Mobinov y presidente de AFIA, abrió la sesión, exponiendo que "la industria de automoción ha experimentado varios desarrollos notables en los últimos años. Estos fenómenos están dando forma al futuro de la industria de la movilidad, por lo que los actores de la cadena de valor deben buscar posicionarse en respuesta a estos impulsores del cambio: la pandemia Covid-19, la transición energética y la transformación digital".
A continuación, intervino Odile Panciatici, vicepresidenta del proyecto Blockchain de Groupe Renault, quien destacó las fortalezas del blockchain y su capacidad para brindar excelencia operativa, con referencia al proyecto europeo XCEED “eXtended Compliance End to End Distributed”. Panciatici señaló que "la tecnología Blockchain ofrece una variedad de oportunidades para optimizar bienes, procesos y servicios dentro de la industria de automoción. XCEED es una nueva solución blockchain para que la industria automotriz europea certifique la conformidad de los componentes de automoción desde el diseño hasta la producción, prácticamente en tiempo real. La solución XCEED utiliza tecnología blockchain para crear una base de datos confiable que permite compartir información entre proveedores de componentes/sistemas y fabricantes de automóviles. Aunque la base de datos es compartida, se garantiza la confidencialidad de la información, propiedad intelectual y datos.
La representante de Renault añadió que XCEED también responde a la nueva normativa en la Unión Europea, desde septiembre de 2020 que existen medidas más estrictas en el control y trazabilidad de las piezas / componentes del automóvil que se ofrecen a la venta en el mercado, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y protección.
Lanzado en 2019, XCEED fue concebido e implementado en colaboración con Groupe Renault, Faurecia, Knauf Industries, Coşkunöz y el grupo portugués Simoldes, en asociación con IBM. El resultado de la inteligencia colectiva y una metodología ágil y adaptable que marcó un enfoque multiempresa en el intercambio de datos y la gestión de proyectos. XCEED ahora está abierto a otros constructores y fabricantes de componentes automotrices, independientemente de su tamaño, en toda la cadena de suministro.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.