real time web analytics
El Grupo Renault presenta un proyecto de blockchain a la industria portuguesa
Suscríbete

El Grupo Renault presenta un proyecto de blockchain a la industria portuguesa

Grouperenault xceedproject afia mobinov 05052021
Odile Panciatici (Renault) realizó la presentación ante varios directivos de la industria portuguesa. Foto: AFIA
|

Groupe Renault en colaboración con la Asociación Portuguesa de Fabricantes para la Industria de Automoción (AFIA9 y y el clúster de automoción portugués MOBINOV, organizó un webinar, el 5 de mayo, para presentar el proyecto blockchain XCEED. José Couto, director de Mobinov y presidente de AFIA, abrió la sesión, exponiendo que "la industria de automoción ha experimentado varios desarrollos notables en los últimos años. Estos fenómenos están dando forma al futuro de la industria de la movilidad, por lo que los actores de la cadena de valor deben buscar posicionarse en respuesta a estos impulsores del cambio: la pandemia Covid-19, la transición energética y la transformación digital".


A continuación, intervino  Odile Panciatici, vicepresidenta del proyecto Blockchain de Groupe Renault, quien destacó las fortalezas del blockchain y su capacidad para brindar excelencia operativa, con referencia al proyecto europeo XCEED “eXtended Compliance End to End Distributed”. Panciatici señaló que "la tecnología Blockchain ofrece una variedad de oportunidades para optimizar bienes, procesos y servicios dentro de la industria de automoción. XCEED es una nueva solución blockchain para que la industria automotriz europea certifique la conformidad de los componentes de automoción desde el diseño hasta la producción, prácticamente en tiempo real. La solución XCEED utiliza tecnología blockchain para crear una base de datos confiable que permite compartir información entre proveedores de componentes/sistemas y fabricantes de automóviles. Aunque la base de datos es compartida, se garantiza la confidencialidad de la información, propiedad intelectual y datos.


La representante de Renault añadió que XCEED también responde a la nueva normativa en la Unión Europea, desde septiembre de 2020 que existen medidas más estrictas en el control y trazabilidad de las piezas / componentes del automóvil que se ofrecen a la venta en el mercado, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y protección. 


Lanzado en 2019, XCEED fue concebido e implementado en colaboración con Groupe Renault, Faurecia, Knauf Industries, Coşkunöz y el grupo portugués Simoldes, en asociación con IBM. El resultado de la inteligencia colectiva y una metodología ágil y adaptable que marcó un enfoque multiempresa en el intercambio de datos y la gestión de proyectos. XCEED ahora está abierto a otros constructores y fabricantes de componentes automotrices, independientemente de su tamaño, en toda la cadena de suministro.

CATENA X CAMM VDA

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA)  y Catena-X  han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-

FaCyL 1

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.

1 BeDigital 152

BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre. 

Unnamed (13)

Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.

Seat cupra.media center (7)

SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.

Empresas destacadas
Lo más visto