La fábrica de Volvo en Torslanda (Suecia) se ha convertido en la primera planta de producción de vehículos del fabricante escandinavo englobado en el grupo chino Geely en operar con un efecto totalmente nulo sobre el clima. Se convierte así en la segunda de la red global de fabricación de la compañía en lograr este estatus después de que la fábrica de motores de Skövde (Suecia) alcanzara la neutralidad climática en 2018.
Para Volvo Cars, el impacto sobre el clima de un centro de producción es totalmente nulo cuando la electricidad y la calefacción que utiliza no suponen ningún incremento neto de los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.
La fábrica de Torslanda, la más antigua de la empresa, funciona con electricidad climáticamente neutra desde 2008. Ahora también cuenta con un sistema de calefacción sin impacto sobre el clima. La mitad del sistema de calefacción de la fábrica procede del biogás, mientras que la otra mitad se abastece principalmente a través de un sistema de calefacción urbana basada en el calor residual industrial.
«Convertir las instalaciones de Torslanda en nuestra primera fábrica de vehículos con neutralidad climática es un hito importante», señala Javier Varela, responsable de operaciones industriales y calidad de Volvo Cars. «Nos hemos comprometido a conseguir una red de fabricación sin efecto sobre el clima para 2025 y este logro es una muestra de nuestra determinación, ya que siempre trabajamos para reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente».
Además de convertirse en una fábrica sin huella climática, Torslanda también reduce constantemente la cantidad de energía que utiliza. Los objetivos de mejora de sus operaciones fijados durante 2020 dieron lugar a un ahorro energético anualizado de casi 7.000 megavatios/hora (MWh), lo que equivale al consumo energético anual de más de 450 hogares suecos. En los próximos años, la fábrica tiene previsto seguir mejorando, entre otras cosas, la eficiencia de los sistemas de iluminación y calefacción, lo que supondría un ahorro energético anual adicional de alrededor de 20.000 MWh para 2023. Este ahorro energético forma parte de una meta más ambiciosa de Volvo Cars: la de reducir un 30% el uso de energía por cada vehículo producido en su red de fabricación en 2025.
Para que Volvo Cars logre el objetivo de que sus operaciones de fabricación no tengan impacto sobre el clima, la compañía recuerda que necesita el pleno apoyo de socios gubernamentales y empresariales locales que le permitan acceder a electricidad y calefacción climáticamente neutras. Además, Volvo Cars desarrollará internamente su capacidad propia de generación de electricidad renovable.
El objetivo de neutralidad climática de las fábricas de Volvo Cars forma parte del plan de la empresa a favor del clima, uno de los más ambiciosos del sector. El elemento clave del plan se centra en electrificar toda su gama de vehículos. Sin embargo, este plan no se limita a reducir las emisiones de escape mediante la electrificación, sino que también se ocupa de las emisiones de carbono de las operaciones generales de la compañía y su cadena de suministro, así como del reciclaje y la reutilización de los materiales a través de la adopción del modelo de economía circular.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.