El Centro Español de Plásticos (CEP) quiere poner de relieve que los materiales plásticos y composites se presentan como claves para la movilidad eléctrica. Estos materiales permiten fabricar piezas más ligeras y tan importantes como pueden ser, por ejemplo, las baterías de los automóviles eléctricos. El encuentro, que tendrá lugar en el marco de los CEP Auto Tech Meetings, contará con la participación de Xavier Da Silva, ingeniero jefe técnico para Proyectos Eléctricos de SEAT.
Tras la bienvenida de Pablo Esteras, director gerente de Albis Spain, la primera ponencia tratará sobre "El coche como servicio. Innovando en movilidad compartida", de la mano de Carlos Blanco, director general, Wible. A continuación, el empleo de materiales termoplásticos usados en carcasas para baterías de vehículos eléctricos será el objeto de la intervención de Heliana Cárdenas, directora de Desarrollo de Mercado en Covestro, quien también mostrará un prototipo de carcasa de batería hecha con policarbonato para un vehículo ligero basado en un tipo de celda que puede ser usada también en varias aplicaciones.
Casos de éxito con grados innovadores de poliamida en aplicaciones de altas prestaciones en el ámbito de la movilidad eléctrica constituirá el tema que abordará Erico Spini, director global de Marketing de Radici Group. Esta compañía ha introducido diversos materiales, ya en producción o en fase de desarrollo avanzado, para componentes utilizados en diferentes segmentos de la movilidad eléctrica.
Las soluciones de aligeramiento para funciones de carrocería mediante composites termoplásticos llegarán a cargo de Ricardo Fernández, fundador y director de Igestek, firma especialista en soluciones de aligeramiento con plásticos y composites, y de Óscar Montero, consultor de Diseño y Fabricación de Autodesk, centrada en el ámbito de herramientas de diseño y simulación de Autodesk.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.