La planta de Stellantis en Figueruelas acogió, el pasado 26 de mayo, la primera de las tres mesas de trabajo organizadas entre los socios de CAAR y Stellantis, con el objetivo de poner en común mejores prácticas e impulsar posibles proyectos en colaboración. Esta jornada se centró en las temáticas de Fábrica del Futuro, Digitalización y Mejora del Proceso de Producción a través de las Tecnologías Habilitadoras Industria 4.0.
La jornada se dividió en dos partes. En primer lugar seis empresas expusieron sus mejores prácticas, las lesiones aprendidas y los resultados de implantación de soluciones de digitalización de procesos de fabricación. Así se compartieron, de primera mano, los trabajos realizados por los responsables de Stellantis en la puesta en marcha de una planta de montaje de baterías y una solución de automatización del sellado de las puertas.
Fersa Bearings presentó los resultados de un Proyecto europeo para control de producción con 0 defectos aplicando IoT; Asai detalló un proyecto de Control de Calidad por visión artificial en línea automatizada; ElectroIngenium expuso las ventajas de realizar el diseño de líneas de producción apoyándose en un gemelo digital; Thermolympic ofreció una visión de la digitalización de su fábrica desde el punto de vista de sus trabajadores y el impacto positivo, presentando las conclusiones del proyecto europeo facts4workers (digitalización); y, finalmente, B/S/H compartió sus mejores prácticas y la apuesta de otro sector industrial en la digitalización de los procesos.
A continuación, la sesión cambió de formato, dando paso a una reunión de reflexión y trabajo donde, a través de una dinámica de grupo, se trató de identificar posibles proyectos de interés común y de colaboración. Así pudieron pudiendo participar los más de 30 asistentes que asistieron a esta primera jornada, todos ellos socios y partners del CAAR: Alpe Automatizar, Celulosa Fabril, CYO Proyectos, Dynamical Tools, Enganches Aragón, Entrerríos A utomatización, Enterríos Servicios Generales, Ergomaq 97, Inycom, MK Kitz Hispania, Metromecánica, Instituto Tecnológico de Aragón, Kongsberg Automation Systems, Mann Hummel Ibérica, Siemens y SMR Automotive Spain.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.