Un 50% de las empresas del sector del metal no conocen ninguna de las diferentes vías de financiación de ayudas europeas, y un 78% no las diferencia. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio que la Oficina Técnica de Fondos Europeos de AECIM ha puesto en marcha para analizar el grado de conocimiento que las empresas del sector tienen acerca de los conocidos fondos europeos Next Generation EU así como de otros programas europeos de gestión directa.
Los fondos estructurales y de inversión europeos (FEDER y FSE) son los más conocidos para el 37% de las empresas participantes en el estudio, mientras que solo un 18% asegura disponer de información acerca de programas europeos de gestión directa. La encuesta revela asimismo que un 95% de las empresas nunca ha participado en proyectos europeos; sin embargo, un 56% creen que tienen capacidades de hacerlo.
Además, un 75% de los encuestados estarían interesados en programas de digitalización, concretamente en el programa Europa Digital y un 36% en Horizonte Europa de todos los programas propuestos. La principal barrera que encuentran las empresas para no presentarse a estos programas es en primer lugar el desconocimiento - 63% de las encuestados lo seleccionan como primera opción-, seguido de la complejidad de la solicitud de financiación y procesos de convocatorias.
Preparación de documentación, sesiones formativas y guía de tipos son las acciones que más requieren las empresas en cuanto a apoyo externo. Desde la Oficina Técnica de AECIM se van a poner en marcha a lo largo de los próximos meses diferentes campañas para dar respuesta a las necesidades observadas de las empresas del sector, tales como talleres y jornadas o guías informativas
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).