real time web analytics
AECIM apela a atender las necesidades de financiación de las pymes
Suscríbete
Luis Collado, presidente de AECIM

AECIM apela a atender las necesidades de financiación de las pymes

Luis Collado, presidente de AECIM
Luis Collado, presidente de AECIM
|

“Las pymes necesitan con urgencia una regulación de la morosidad”, asegura el presidente de la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM), Luis Collado, quien explica que “los 130.000 millones de euros de demora en pagos afectan fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, que conforman el 90% del tejido empresarial”. El presidente de la patronal madrileña insta a “garantizar la cadena de pagos” y considera que esta es “la vía para atender las necesidades de financiación de las pymes españolas, en un momento especialmente delicado por la crisis del COVID-19”.


Collado realizó estas declaraciones después de que, el martes 22 de septiembre, el Pleno del Congreso celebrarael debate de admisión a trámite de la proposición de ley para poner en marcha un régimen sancionador contra la morosidad, que ha contado con el respaldo de todos los partidos políticos. La proposición de ley contempla la creación de un Observatorio Estatal de la Morosidad en las operaciones comerciales, medidas de impulso a la transparencia en los plazos de pago en las sociedades mercantiles y sanciones de hasta 6.000 euros para las infracciones leves, de entre 6.000 y 100.000 euros para las graves, y de hasta un millón de euros para las más graves. Se incluye asimismo la prohibición de pactar entre las partes un plazo superior al establecido legalmente, y se modifica la regulación del IVA, para modificar la base imponible de las facturas no cobradas y reducir el plazo para considerar una factura incobrable, establecido actualmente en seis meses.


En concreto, de acuerdo a los datos de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), las empresas presenten en la Bolsa española, incluyendo las del Ibex 35, tenían facturas por pagar a sus proveedores por valor de 122.000 millones de euros, a los que se suma la deuda de las administraciones de 8.621 millones de euros. Desde la Plataforma contra la Morosidad advierten asimismo de que, en el peor escenario económico proyectado por el Banco de España, con una caída de hasta el 15% del PIB, el conjunto de empresas requerirá de 238.000 millones de euros. 


“Es preciso mejorar los procedimientos de pago y cumplir con los plazos para asegurar la liquidez del sector”, asevera Luis Collado (AECIM), que celebra el apoyo mayoritario en la sesión plenaria del Congreso a la proposición de Ley y destaca que la lucha contra la morosidad es un objetivo prioritario de la organización empresarial. 

   AECIM coorganiza el Smart Manufacturing Matchmaking 2020
   AECIM expone mecanismos de financiación para pymes y autónomos ante el Covid-19
   AECIM presenta el "plan del día después" para reactivar la economía
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas