La asociación madrileña de Empresarios del Metal,AECIM, vinculada al Madrid Cluster de Automoción (MCA), Caixabank y Avalmadrid organizan una jornada online para analizar diversas soluciones de financiación empresarial para hacer frente la crisis del Covid-19. La jornada "Mecanismos y soluciones de financiación para Pymes y autónomos ante la crisis del Covid19" tendrá lugar el miércoles 13 a las 11:00.
La jornada expondrá las principales líneas de actuación incluídas en el Plan Confianza de Avalmadrid, dirigidas a facilitar el acceso a financiación a pymes y autónomos de la Comunidad de Madrid. Del mismo modo, con la colaboración de Caixabank, se expondrán las distintas alternativas y opciones de financiación disponibles así como las características línea de avales que se han aprobado por el Gobierno, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) con las que se pretende garantizar los nuevos préstamos y las renovaciones concedidas por entidades financieras a empresas.
Abrirá el acto el presidente de AECIM, Luis Collado, junto a la directora del Departamento Fiscal Mercantil, Eva Larriba. Ambos darán paso a la intervención del director General de Avalmadrid, Pedro Embid, y a Carmen García- Pando, directora Comercial y de Formalización de Avalmadrid, quienes aportarán todos los detalles del Plan Confianza. Cerrará la jornada Mª Mar Santana Rollán, directora comercial de Banca de Empresas de la Dirección Territorial de Madrid de Caixabank.
El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.
Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.