Dürr, empresa de ingeniería referente en máquinas e instalaciones a nivel mundial con destacada experiencia en automatismos y digitalización/Industria 4.0, ha desarrollado una nueva técnica que aplica la pintura en zonas extensas o según patrones sencillos con una alta definición de los bordes y sin “overspray”.
El innovador aplicador EcoPaintJet ha recibido el premio a la innovación «Deutscher Innovationspreis» de este año en Alemania y ahora está disponible para la industria general en un equipo muy fácil de integrar. La marca de pinturas Adler ya ha desarrollado pinturas adaptadas a esta nueva tecnología de aplicación.
En numerosos sectores industriales, como carpintería, construcción naval o fabricación de productos electrónicos, la superficie de los productos y sus componentes se revisten como medida de protección o para añadir color. Hasta ahora, este proceso requería mucho esfuerzo en los casos en los que el revestimiento debía aplicarse con una alta definición de los bordes, ya que era preciso tapar o envolver las superficies a mano con film. También suponía un enorme despilfarro, tanto de cinta adhesiva, como de pintura, por exceso de pulverización. Con el nuevo equipo de aplicación sin “overspray” de Dürr, estos dos problemas son cosa del pasado. EcoPaintJet, el innovador aplicador incluido en el conjunto, ya se utiliza con éxito en la fabricación en serie de automóviles. Desde 2019, la nueva tecnología de Dürr permite pintar techos de vehículos en colores de contraste sin necesidad de tapar las superficies.
El aplicador EcoPaintJet garantiza un revestimiento preciso sin “overspray”. Esto aumenta la eficiencia de revestimiento y da más opciones a las empresas por lo que respecta al diseño de los productos y al transporte de las mercancías. Para proteger las superficies decorativas durante el transporte, ya no hace falta utilizar cintas adhesivas, sino que se puede recurrir a la aplicación selectiva de una película pulverizada, que se puede retirar fácilmente en el lugar de destino. Esta tecnología también permite nuevas opciones en cuanto a la funcionalidad y el diseño de los productos.
Por ejemplo, gracias a la gran precisión del método de revestimiento, a los marcos de las ventanillas se les puede aplicar un revestimiento resistente a la intemperie en el exterior y otro decorativo o de un color distinto en el interior. También resulta muy fácil introducir efectos decorativos en las partes frontales de los muebles. «El equipo de aplicación sin “overspray” permite la aplicación con una alta definición de los bordes, cambios de color rápidos y un diseño personalizado de las superficies», señala Holger Beiersdorfer, vicepresidente de Productos Industriales de Dürr, como resumen de las ventajas del sistema.
El componente más importante del equipo de aplicación sin “overspray” es el sistema de alimentación de pintura, combinado con el proceso de limpieza y prepintado. El EcoPaintJet lo controla mediante tres válvulas. El elemento más importante del aplicador es una placa de boquillas que, en función del diseño, genera varias docenas de chorros paralelos de pintura. Estos chorros se pueden activar o desactivar en cualquier momento, para iniciar o detener la aplicación del revestimiento. A diferencia de lo que ocurre con los procesos de pintura en los que se utilizan pistolas pulverizadoras o pulverizadores rotativos de alta velocidad, en este sistema no es necesario usar aire de pulverizado. Por lo tanto, se evita el exceso de pintura pulverizada característico de los métodos tradicionales y, con ello, el complejo proceso subsiguiente de filtración del aire de la cabina.
Otra gran diferencia en comparación con los pulverizadores clásicos, es que la anchura de la trayectoria de pintado se puede ajustar a través del ángulo de aplicación del aplicador. Esto permite una trayectoria de pintado de entre 30 y 50 mm de anchura. Adaptando la placa de boquillas se pueden crear anchuras más pequeñas. El espesor del revestimiento se controla mediante la velocidad del aplicador y el contenido sólido de la pintura.
La nueva tecnología de Dürr elimina todas las desventajas de los métodos individuales y hace que el proceso de pintura sea más rápido, rentable y respetuoso con el medio ambiente en todos los sectores industriales. «Esto hace que nuestra tecnología resulte atractiva, incluso en situaciones en las que antes era inconcebible utilizar un método de pintura automatizado», afirma Holger Beiersdorfer, insinuando otras posibilidades de aplicación.
El fabricante de pinturas austriaco Adler está promoviendo esta nueva tecnología de aplicación junto con Dürr y ha creado soluciones de revestimiento incoloras y pigmentadas que, además de cumplir los requisitos habituales de las pinturas, se adaptan perfectamente a las características especiales de esta tecnología. «Para este sistema visionario, hemos desarrollado productos innovadores y ecológicos a base de agua, que ofrecen la máxima durabilidad y, al mismo tiempo, una gran singularidad visual, no solo en chapas, sino también en otros materiales», señala el Dr. Albert Rössler, CTO de Adler, impresionado por la nueva tecnología de pintura.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.