real time web analytics
Skoda bautiza a su segundo modelo India 2.0 como Slavia
Suscríbete

Skoda bautiza a su segundo modelo India 2.0 como Slavia

Imagen slavia
Silueta del próximo Skoda Slavia
|

El segundo modelo de producción proyecto India 2.0, liderado por Skoda en el subcontinente indio, llevará el nombre de Slavia. La denominación de la nueva berlina del segmento A0 es un homenaje a los inicios del fabricante checo. A partir de 1896, un año después de la fundación de la compañía, Václav Laurin y Václav Klement comercializaron con éxito sus primeras bicicletas, desarrolladas conjuntamente bajo el nombre de Slavia. El modelo de tres volúmenes, que se presentará a finales de este año, complementará a las berlinas Octavia y Superb en este mercado asiático.


Zac Hollis, director de la compañía en India, señala: "Rico en tradición, el nombre Slavia marcará una vez más el inicio de una nueva era para la marca Skoda, esta vez en el mercado indio. Aportará una calidad de fabricación impecable, fiabilidad y experiencia de conducción. Esperamos con verdadero interés aumentar sustancialmente nuestros volúmenes en la India, y el Slavia desempeñará un papel clave en la consecución de este objetivo".  Después del SUV Kushaq, presentado en primavera, este lanzamiento es el segundo modelo nuevo del fabricante checo desarrollado específicamente para el subcontinente indio. 


Esta es la región en la que Skoda supervisa todas las actividades del Grupo Volkswagen, así como el proyecto India 2.0, que abarca una ofensiva de modelos compuesta por un total de cuatro coches nuevos para el segmento A0. El Kushaq y el Slavia, así como dos modelos de Volkswagen, están basados en la versión MQB-A0-IN de la Plataforma Modular Transversal, que ha sido especialmente adaptada para satisfacer las necesidades particulares del mercado indio. En la producción de vehículos,  Skoda consigue una adaptación local de hasta el 95 %. 


Como parte del proyecto India 2.0, el Grupo Volkswagen ha invertido 1.000 millones de euros en el desarrollo de cuatro nuevos vehículos (dos modelos Skoda y dos de Volkswagen). A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19, el Kushaqha tenido un buen recibimiento, con más de 10.000 pedidos realizados desde su lanzamiento en julio, según fuentes de la marca checa. Al desarrollar ambos modelos, Skoda se centró en las expectativas de los clientes indios, que cambian dinámicamente. El coste, la autonomía y el confort son aspectos especialmente importantes. Al mismo tiempo, la compañía está invirtiendo en la continua expansión de su red de distribuidores en la India. Actualmente la marca checa está representada en más de 100 ciudades, con 165 puntos de venta y servicio. El objetivo es aumentar las localizaciones a 225 para finales de 2022.

   Skoda potencia el uso de materiales ecológicos en sus vehículos
   Skoda crea un Lab.AIM con la Universidad de Ostrava
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto