real time web analytics
Hyundai Mobis construirá dos plantas de pila de hidrógeno en Corea del Sur
Suscríbete

Hyundai Mobis construirá dos plantas de pila de hidrógeno en Corea del Sur

Hyundai mobis plantas sistemas pila combustible hidrogeno e2e
Las plantas producirán pilas de combustible de hidrógeno en el Complejo Industrial de la Ciudad Internacional de Cheongna, en Incheon. Foto: Hyundai Mobis
|

Hyundai Mobis, proveedor de componentes de electrificación, electrónica, software o sensores, entre otrosm construirá dos nuevas plantas de pilas de combustible en Corea del Sur para acelerar la economía del hidrógeno y "asegurarse un mayor dominio del mercado mundial", según fuentes de la compañía.

La compañía ha celebrado, recientemente, la ceremonia de colocación de la primera piedra de las nuevas plantas, que producirán pilas de combustible de hidrógeno en el Complejo Industrial de la Ciudad Internacional de Cheongna, en Incheon. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el viceprimer ministro del país, Hong Nam-ki, asistieron a la ceremonia.


Hyundai Mobis ha anunciado una inversión total de 950 millones de euros (1,3 billones de KRW) en las dos fábricas. Las nuevas plantas comenzarán a producir en masa en la segunda mitad de 2023. Se espera que las instalaciones fabriquen 100.000 pilas de combustible de hidrógeno al año cuando estén plenamente operativas.  Una vez que las nuevas instalaciones estén completadas, Hyundai Mobis operará un total de tres plantas de pilas de combustible. En 2018, la compañía se convirtió en la primera empresa del mundo en establecer, en Chungju (Corea), un sistema de producción completo, que abarca desde la pila de combustible hasta el resto de componentes electrónicos. La planta de Chungju es capaz de producir aproximadamente 23.000 sistemas de pilas de hidrógeno al año.


“A pesar de la incertidumbre, incluida la derivada de la COVID-19, hemos decidido realizar esta inversión a gran escala para asegurar nuestro liderazgo en la industria mundial de pilas de combustible. Seguiremos invirtiendo en instalaciones y reforzando nuestra capacidad de I+D para el desarrollo de la industria del hidrógeno y la expansión de su ecosistema”, ha explicado Sung Hwan Cho, presidente y CEO de Hyundai Mobis.


Una vez que las nuevas plantas estén construidas, Hyundai Mobis planea ampliar sus líneas de producción de sistemas de pila de combustible y diversificar el negocio del hidrógeno. La mayoría de los sistemas de pila de combustible producidos por Hyundai Mobis se utilizan en vehículos eléctricos de pila de combustible, pero la compañía espera ampliar su negocio a otros sectores, como la maquinaria de construcción y el equipamiento logístico. Hyundai Mobis emplea actualmente a más de 30.000 personas en todo el mundo. Con su sede de I+D en Corea, cuenta con cuatro centros tecnológicos en Alemania, China, India y Estados Unidos.


Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto