Hexagon abordará el futuro en la inspección 3D portátil en su próximo webinar, que tendrá lugar el jueves 28 de octubre a las 11 horas. La firma especialista en soluciones de fabricación inteligente, sigue con su intensa campaña de contenidos digitales. En este nuevo encuentro telemático presentará su nuevo brazo y escáner láser. Los sistemas de medición portátil de brazo han evolucionado hasta ser soluciones de digitalizado 3D de alta capacidad y prestaciones.
En este webinar, Hexagon mostrará porque es rentable actualizarse a los nuevos sistemas y sus ventajas principales. Se expondrá de forma práctica cómo trabajan los nuevos sistemas Absolute Arm en combinación en el sensor de digitalizado AS1, escáner láser de altas prestaciones pero a la vez, de gran facilidad de uso. Estos mecanismos han evolucionado en sus prestaciones y capacidades, de forma que incluso si una empresa ya dispone de este tipo de soluciones, dar el salto a las nuevas tecnologías supondrá un impulso a su productividad y a su capacidad de análisis.
En el encuentro se detallará cómo se realiza la medición por contacto, por digitalizado láser y como se maneja la información para decidir qué acciones tomar en relación a la mejora de los procesos de fabricación. Hexagon invita a los responsables de calidad, producción o ingeniería y a las empresas que dispongan de equipos de brazo de medición y quieran conocer las nuevas capacidades y ventajas de las tecnología actuales.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.