Materiales poliméricos a través de inteligencia artificial
Suscríbete

Materiales poliméricos a través de inteligencia artificial

IMG FORMULA 4 0
El proyecto Formula 4.0 aumentará la eficiencia a la hora de determinar los ingredientes de una mezcla de plástico. Foto: CEP
|

El Centro Español de Plásticos coordina el proyecto de innovación Formula 4.0, que este mes de noviembre entrará en su recta final, con la fecha prevista de finalización el 31 de marzo de 2021, y una duración total de 11 meses. Dicho proyecto se erigió con el objetivo de desarrollar formulaciones de materiales poliméricos mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.


Una persona con cierta experiencia puede ser capaz de conocer la influencia de entre diez y quince aditivos y quizás la interacción (sinergias o inhibiciones) entre dos o tres de ellos. El uso de la inteligencia artificial, que permite el análisis de grandes cantidades de datos, supone una oportunidad a la hora de desarrollar nuevas formulaciones, superando el requerimiento de la experiencia profesional y de muchas horas de trabajo.


Por el momento, el proyecto ha servido para trazar el desarrollo y adaptación de un sistema centralizado de datos que se alimentará de los datos de formulaciones históricas desarrollados en otros proyectos de investigación. Además, está previsto desarrollar un sistema inteligente para el desarrollo de nuevas formulaciones que se testeará y validará al desarrollar una formulación definida a partir de unas especificaciones concretas. La meta final es aumentar la eficiencia a la hora de determinar los ingredientes idóneos de una mezcla de plástico, mediante predicción, sin necesidad de ensayos.


El proyecto FORMULA 4.0 ha sido financiado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo a través del programa de ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Además del CEP, participan las empresas Leartiker, Batz Zamudio y Plásticos Clossa. 

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Ariya Nismo Presskit   WIP2   STATICS (35)

Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.

Pagani Utopia Roadster 050101 Motore orizzontale

La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo. 

1 Ebro linia s700 09

The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.

Empresas destacadas