Omron, referente global en automatización industrial, ha presentado la “profunda transformación”, remarcan los responsables de la compañía que ha realizado en sus instalaciones de Barcelona, lugar donde se ubica el primer centro de automatización para el automóvil que posee la multinacional en Europa. El especialista en soluciones avanzadas de automatización ha procedido al rediseño total del centro y lo ha dotado de una amplia zona de demostraciones con conceptos de fábrica inteligente,
"Nuestro objetivo es incentivar a fabricantes, integradores de sistemas y fabricantes de máquinas para que
adapten su negocio a las necesidades en continuo cambio de los clientes y la sociedad”, señala Antoni Farràs, director del Centro de Automatización de Barcelona de Omron. A partir de ahora quien visite el centro, mayoritariamente clientes interesados en sus procesos, podrán descubrir de primera mano todas las
soluciones de automatización industrial de Omron, incluida la robótica móvil, el control de calidad, la fabricación flexible y la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, sin duda, lo más relevante es que Omron podrá mostrar in situ como el cliente puede adoptar el modelo elegido para satisfacer sus necesidades.
De hecho, los visitantes del centro podrán experimentar una solución integrada con control todo en uno de la robótica, el motion, la seguridad, la visión artificial, así como la inteligencia artificial para lograr una fabricación flexible con una producción autónoma y colaborativa que sea expandible y modular. Para la realización de las diferentes demostraciones, Omron ha dispuesto un equipo de más de 20 ingenieros, todos ellos con una amplia experiencia adquirida en los centros de automatización que la compañía tiene repartidos por todo el mundo.
Entre la amplia variedad de demostraciones destacan dos de forma especial. Por un lado, la que muestra el funcionamiento del sistema de visión y control de calidad de Omron, que cuenta con algoritmos inteligentes de IA que ayudan a automatizar las tareas que antes solo podían realizar los humanos. Por otro, una demo de fabricación modular inteligente que muestra a robots y humanos trabajando de forma conjunta en armonía como una solución interactiva.
Las tareas y los procesos de los operarios se visualizan para permitir la mejora autónoma de los procesos y una producción sin defecto. Destacar que, además, el equipo de ingenieros puede realizar demostraciones de todas las funciones y de las soluciones innovadoras introducidas en los nuevos equipos. Para la realización de estas pruebas se ha dotado al centro de Barcelona de una superficie de más de 800 metros cuadrados.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.