real time web analytics
Bergé Automoción se convierte en Astara
Suscríbete

Bergé Automoción se convierte en Astara

JorgeNaveaCEOAstara (2)
Jorge Navea, CEO de Astara. Foto: Astara
|

Dentro de un plan estratégico impulsado por un mayor enfoque al cliente en el cliente, Bergé Auto ha estado trabajando los últimos tiempos en la implantación de su propio ecosistema de movilidad, en un momento de plena transformación del sector para responder a los retos que demanda la sociedad. Entre estas transformaciones se encuentran conseguir una movilidad más sostenible, mejor digitalizada y energéticamente más eficiente, como desafíos fundamentales. La compañía mantiene, además, una alianza con el operador logístico de alta especialización en automoción, GEFCO.


Astara será la nueva marca que aglutine este ecosistema de movilidad y que englobará todos los mercados en los que opera el grupo, todas las posibles opciones de pertenencia, suscripción, uso y conectividad y que incorpora tecnología de última generación, permitiendo el conocimiento y su optimización a través de datos. Para ello, la nueva denominación se convierte en la imagen de toda una diversificación de productos y servicios centrados en la movilidad tales como propiedad, suscripción, B2B / B2C y nuevos canales; respaldados a su vez por una plataforma digital de desarrollo propio, la cual permite interactuar con los clientes a lo largo de las diferentes fases de la experiencia de compra.


Asimismo, en Astara, que tendrá en la figura de consejero delegado a Jorge Navea, se integran sus empresas especializadas en ofrecer estas soluciones como Trive (plataforma de gestión de vehículo nuevo, usado y renting), Cardive (plataforma de suscripción de vehículos a particulares), Fleeet (plataforma de suscripción de vehículos para profesionales) y BotOn (vehículo conectado).


Desde 1979, fecha del inicio de las operaciones de Bergé y Compañía en el sector de la automoción a través de Bergé Automoción, el grupo está presente hoy en día en 14 países de Europa y Latinoamérica (España, Portugal, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia, Finlandia, Suecia, Suiza, Chile, Colombia, Perú y Argentina), teniendo previsto en fechas próximas iniciar operaciones en Austria y en el Sudeste Asiático, en Filipinas. El grupo distribuye 29 marcas de automóviles, emplea directamente a unas 2.500 personas, tiene una facturación próxima a los 4.000 millones de euros y alcanza unas ventas cercanas a los 200.000 vehículos anuales.

IMG 8588

EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.

Mision EEUU Espana

Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia. 

Unnamed (1)

Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.

Unnamed (2)

Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.

P90594240 highRes manuel terroba presi

Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.

Empresas destacadas