Coincidiendo con la celebración del mayor evento mundial para la lucha contra el cambio climático, la COP26 que se está celebrando en Glasgow (Reino Unido), IFEMA MADRID, en colaboración con Iberdrola, ha presentado su proyecto Global Mobility Call en el Scottish Power Stand, ubicado en la Green Zone de la COP26 en Glasgow (Reino Unido).
Mariana Castaño, delegada de Comunicación internacional de Global Mobility Call, junto a Miguel Muñoz, responsable de Políticas Climáticas y Alianzas de Iberdrola, han sido los encargados de mostrar al público este ambicioso proyecto, que se celebrará del 14 al 16 de junio de 2022, organizado por IFEMA MADRID, junto a Smobhub, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La presentación se ha realizado dentro del marco de colaboración entre ambas entidades, iniciada precisamente durante la celebración de la pasada COP25 celebrada en Madrid. Durante el acto Miguel Muñoz ha señalado la importancia de la alianza de la principal energética de España con la Institución Ferial de Madrid como socio estratégico para promover la electrificación del transporte, y la descarbonización
de la energía como factor clave para impulsar la movilidad sostenible.
En palabras de Miguel Muñoz, “Global Mobility Call será una plataforma relevante para mostrar soluciones comerciales que ayuden a avanzar hacia un sector de transporte sostenible. Iberdrola está preparada para comprometerse a través de su plan de movilidad sostenible con la electrificación de base renovable”. “Es un honor y una responsabilidad presentar Global Mobility Call en la COP26, como una nueva y ambiciosa iniciativa mundial de movilidad sostenible. Nuestro objetivo es sumar esfuerzos e inventar nuevas formas de colaboración para que juntos podamos afrontar la crisis climática y crear ecosistemas de movilidad limpios, seguros e inclusivos”, dijo Mariana Castaño
.
Global Mobility Call, que se celebrará en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID del 14 al 16 de junio de 2022, nace con el objetivo de reunir a los principales líderes internacionales y que servirá para afianzar el posicionamiento de la movilidad sostenible como eje vertebrador del proceso de cambio social y económico, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea, reto demográfico, Agenda 2030, impulso económico, conectividad, digitalización, Zero Emissions y Next Generation.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.