Los Premios Impulso a la Innovación en la Movilidad Sostenible han reunido un total de 39 candidaturas para competir en las tres categorías establecidas, una destacada participación en la primera edición de estos premios organizados por el sector de la automoción a través de ANFAC (asociación de fabricantes de vehículos), FACONAUTO (patronal de concesionarios), SERNAUTO (asociación de proveedores de la automoción) y Fundación Ibercaja(entidad promotora de la movilidad sostenible). El jurado de los Premios Impulso deliberará sobre las 39 iniciativas de empresas, emprendedores y administraciones públicas que se han presentado hasta el 8 de noviembre, y elegirán los ganadores de cada una de las tres categorías, cuyos premios se entregarán durante La Noche de la Movilidad y la Automoción, una gala institucional que tendrá lugar el 25 de noviembre en IFEMA (Madrid).
Estos galardones tienen como objetivo principal poner en valor los desarrollos que se realizan en
España en materia de movilidad sostenible, eficiente, segura, conectada e inteligente. De igual
modo, se pretende divulgar y visibilizar proyectos e iniciativas que pueden contribuir a que nuestro
país lidere alguna de las facetas de la transformación que está experimentando el concepto de
movilidad, con la visión última de realzar la potencia de la industria y el sector de la automoción en
España y su transformación hacia la movilidad del futuro.
Por categorías, se han presentado 15 candidaturas para el Premio al Mejor Proyecto de Innovación
de una Start-Up española, apadrinado por Ibercaja; 18 para el Premio al Mejor Proyecto de
Movilidad en una Ciudad/Localidad, apadrinado por PwC España; 4 candidaturas para el Premio al
Mejor Desarrollo de Movilidad Sostenible en Zonas Rurales, y 2 candidaturas que se presentan de
forma combinada al Premio al Mejor Proyecto de Innovación de una Start-Up española y al Premio
al Mejor Proyecto de Movilidad en una Ciudad/Localidad.
Según Eduardo Serra, presidente del jurado de los Premios Impulso y presidente de la Fundación
Transforma España: “La calidad de cada uno de los proyectos presentados pone de relieve el éxito
de esta primera convocatoria de los Premios Impulso con la que se pretende promover la movilidad
sostenible en nuestro país. Nos encontramos en un momento de transición en el que tenemos
marcados importantes objetivos de descarbonización. Es por ello que, gracias a las iniciativas en
materia de innovación y sostenibilidad de los distintos actores que conformar la sociedad, como
empresas e instituciones, se han conseguido grandes avances con los que se pretende alcanzar los
objetivos para 2030”.
Asimismo, los Premios Impulso suman en su primera edición una distinción: el Reconocimiento
especial a la iniciativa social en movilidad, apadrinado por la Fundación Ibercaja, en el que se
ensalzarán aquellas iniciativas en movilidad llevadas a cabo por entidades que tengan un impacto
positivo en la sociedad. Un comité de expertos será el encargado de buscar y analizar estos
proyectos.
Para deliberar y decidir que candidaturas se alazarán con los premios se ha constituido un jurado formado por diferentes profesionales de conocido prestigio: expertos en movilidad, innovación y sostenibilidad, del sector automovilístico, empresarial y el mundo académico. Presididos por Eduardo Serra, presidente de la Fundación Transforma España, y contarán con la deliberación de Floridea Di Ciommo, doctora en Transporte y Planificación Urbana por la ENPC-ParisTech y la Universidad Politécnica de Madrid y
co-directora de cambiaMO; Alfonso Gil, presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y teniente alcalde delegado del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao; José María López, director del Instituto de Investigación del Automóvil (INSIA); Francisco Aparicio Izquierdo, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid; Marc Sachon, IESE Business School y Chairman del Encuentro del Sector de la Movilidad (IESE Mobility); José López-Tafall, director general de ANFAC; Marta Blázquez, vicepresidenta Ejecutiva de FACONAUTO; José Portilla, director general de SERNAUTO; y José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.