Se constituyen los Premios Impulso a la Movilidad Sostenible
Suscríbete

Se constituyen los Premios Impulso a la Movilidad Sostenible

Impulso2021 1395
Se pretende divulgar y visibilizar proyectos e iniciativas que pueden contribuir a que España lidere alguna de las facetas de la transformación.
|

Las organizaciones del sector de la automoción ANFAC (asociación de fabricantes de vehículos), FACONAUTO (patronal de concesionarios), SERNAUTO (asociación de proveedores de la automoción) y Fundación Ibercaja (entidad promotora de la movilidad sostenible) se han aliado para convocar los primeros Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible. Estos premios tienen como objetivo principal poner en valor los desarrollos que se realizan en España en materia de movilidad sostenible, eficiente, segura, conectada e inteligente. 


De igual modo, se pretende divulgar y visibilizar proyectos e iniciativas que pueden contribuir a que España lidere alguna de las facetas de la transformación que está experimentando el concepto de movilidad, con la visión última de realzar la potencia de la industria y el sector de la automoción en España y su transformación hacia la movilidad del futuro. Para poner en valor el carácter innovador y los desarrollos que se realizan en España en materia de movilidad sostenible, eficiente, segura, conectada y automatizada, las cuatro organizaciones convocan estos galardones, que se entregarán durante La Noche de Automoción, una gala institucional que tendrá lugar a finales del mes de noviembre.


Se premiarán las iniciativas, proyectos o soluciones más innovadoras en movilidad sostenible llevadas a cabo por empresas, emprendedores y administraciones públicas que tengan o puedan tener el mayor impacto posible sobre la vida de la ciudadanía. Se han establecido tres categorías con sendos reconocimientos en mejor proyecto de innovación de una start-up española;  mejor proyecto de movilidad sostenible en una ciudad/localidad; y mejor desarrollo de movilidad para zona/s rurales.


Podrán presentar sus candidaturas y optar al premio las empresas, emprendedores y administraciones públicas, con las siguientes consideraciones: el ámbito de actuación de los proyectos que concurran ha de ser el del territorio español; los proyectos deben estar ya en fase de desarrollo en el momento en el que se presenta su candidatura; su impacto ha de ser cuantificable y verificable; y el alcance sostenible de los proyectos presentados ha de estar vinculado con alguna de las tres facetas a las que hace referencia el concepto de sostenibilidad: social, económico o medioambiental.


En cada una de las categorías se otorgará un solo premio, consistente en un trofeo conmemorativo. El plazo para presentar las candidaturas ya está abierto y finalizará a las 24:00 horas del día 8 de noviembre de 2021. Esta fecha podrá ser ampliada por la organización. Para presentar una candidatura será imprescindible cumplimentar la información requerida utilizando las instrucciones recogidas en la página web de los premios: https://www.premiosimpulso.com. En dicha página se encuentra toda la información referente a la convocatoria. La información para presentar en cada categoría se deberá enviar al correo electrónico candidaturas@premiosimpulso.com.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas