Desde EasyFairs, entidad organizadora de MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid, hacen un
balance más que positivo de la edición 2021, en la que se ha conseguido reunir a más de 12.000 profesionales los días 17 y 18 de noviembre en IFEMA MADRID. El evento ofreció novedades e innovaciones de productos y servicios de todos los procesos productivos: metalurgia, equipos de soldadura, máquina-herramienta, centros de mecanizado, softwares de control de procesos, Realidad virtual y deep and machine learning, gemelos digitales, robots y cobots, EPI, fabricación aditiva, materiales compuestos y avanzados, y mucho más.
Oscar Barranco, director de la feria, ha destacado: “Estamos muy contentos de la acogida que hemos tenido. Las empresas echaban muchísimo de menos los eventos presenciales, porque son muy conscientes de las ventajas que les aportan y Advanced Manufacturing Madrid es un evento que reporta muchos beneficios a sus negocios. La crisis sanitaria ha demostrado claramente que los encuentros cara a cara continúan siendo la mejor fórmula, tanto para la creación de negocios como para la conexión de personas de una forma cercana, rápida y efectiva”.
La próxima edición de la feria tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre de 2022 y el evento ha
tenido que ampliar a un nuevo pabellón para acoger a toda la demanda expositora y extender
por tanto la superficie expositiva, que alcanzará los 34.800 metros cuadrados y ocupará los pabellones 2, 4 y
6. Las áreas previstas para la próxima edición volverán a ser Additive, Connected, Blech, Surface Madrid y como novedad la marca Advanced Manufacturing lanza el área Quality control and Product Testing, dedicada a los procesos de calidad, certificación, control y testing.
“MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática se ha consolidado como una cita imprescindible para el tejido industrial”, continua Barranco. “Estamos muy orgullosos de habernos convertido en un punto de encuentro que permite a los profesionales ponerse al día de lo último en transformación industrial, bajo un mismo techo y en tan sólo dos jornadas. Somos una feria moderna y dinámica, en permanente adaptación a los tiempos. Este es nuestro principal objetivo y nuestras señas de identidad” concluye.
La feria ha organizado un año más los Innovation Tours, divididos por contenidos, recorridos guiados con demostraciones en directo de productos y soluciones punteras y explicaciones por técnicos expertos de cada una de las empresas seleccionadas. El programa de conferencias de esta edición ha reunido a más de 50 ponentes y ha abordado cuestiones de plena actualidad, como las Materias Primas Críticas, lo que está pasando con la factura de la luz, o el Plan de los Fondos Europeos Next Generation, junto a diferentes bloques temáticos,
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.