real time web analytics
Un consorcio propone un modelo de economía circular para vehículos eléctricos
Suscríbete

Un consorcio propone un modelo de economía circular para vehículos eléctricos

SALEMA infographic 07 (1)
Infografía del proyecto de economía circular Salema.
|

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Salema, que propone un modelo de economía circular utilizando restos y chatarra como una fuente alternativa de materias primas críticas, así como su sustitución por elementos de aleación de aluminio para vehículos eléctricos. En concreto, el proyecto desarrollará cuatro pilotos industriales con el objetivo de validar nuevas aleaciones de aluminio con cinco demostraciones de piezas de automóviles en cinco casos de estudio industriales, “lo que garantiza un rápido despliegue industrial y su puesta en marcha”, destaca la directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Montserrat Vilaseca.


Según expone Vilaseca, “el proyecto aborda de manera coordinada y cooperativa algunos de los principales desafíos en los diferentes niveles de la cadena de valor”, como la mejora de los sistemas de clasificación de chatarra para convertirla en una materia prima valiosa y la demostración de la viabilidad de sustituir materias primas críticas en sistemas alternativos de aleaciones de aluminio.


El desarrollo de aleaciones de aluminio recicladas “con mejor rendimiento mecánico y la optimización de los procesos de fundición a alta presión, estampado y extrusión de chapa de manera oportuna y rentable” para asegurar la adopción de las aleaciones desarrolladas son otros de los objetivos que abarca el proyecto, indica Montserrat Vilaseca.


El proyecto Salema cuenta con la participación de un consorcio formado por 15 socios de seis países europeos, que trabaja para demostrar que las medidas presentadas son competitivas, técnicamente viables y contribuyen a las estrategias de economía circular y objetivos de sostenibilidad. Eurecat participa en el proyecto a través de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental (WEEI) y la Unidad de Consultoría.


Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas