real time web analytics
Un consorcio propone un modelo de economía circular para vehículos eléctricos
Suscríbete

Un consorcio propone un modelo de economía circular para vehículos eléctricos

SALEMA infographic 07 (1)
Infografía del proyecto de economía circular Salema.
|

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Salema, que propone un modelo de economía circular utilizando restos y chatarra como una fuente alternativa de materias primas críticas, así como su sustitución por elementos de aleación de aluminio para vehículos eléctricos. En concreto, el proyecto desarrollará cuatro pilotos industriales con el objetivo de validar nuevas aleaciones de aluminio con cinco demostraciones de piezas de automóviles en cinco casos de estudio industriales, “lo que garantiza un rápido despliegue industrial y su puesta en marcha”, destaca la directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Montserrat Vilaseca.


Según expone Vilaseca, “el proyecto aborda de manera coordinada y cooperativa algunos de los principales desafíos en los diferentes niveles de la cadena de valor”, como la mejora de los sistemas de clasificación de chatarra para convertirla en una materia prima valiosa y la demostración de la viabilidad de sustituir materias primas críticas en sistemas alternativos de aleaciones de aluminio.


El desarrollo de aleaciones de aluminio recicladas “con mejor rendimiento mecánico y la optimización de los procesos de fundición a alta presión, estampado y extrusión de chapa de manera oportuna y rentable” para asegurar la adopción de las aleaciones desarrolladas son otros de los objetivos que abarca el proyecto, indica Montserrat Vilaseca.


El proyecto Salema cuenta con la participación de un consorcio formado por 15 socios de seis países europeos, que trabaja para demostrar que las medidas presentadas son competitivas, técnicamente viables y contribuyen a las estrategias de economía circular y objetivos de sostenibilidad. Eurecat participa en el proyecto a través de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental (WEEI) y la Unidad de Consultoría.


CompradoresNigeriaCostaMarfilMotortec25DtaComercialMªGªTuñon

Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados. 

EVOLUCION GALICIA

En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

Carta del director editorial AutoRevista 2.401

25 04 24 Vehiculos comerciales foto 2

Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales. 

Sm el rey don felipe vi media 0

La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Empresas destacadas
Lo más visto