La división Manufacturing Intelligence de Hexagon firmó en el pasado mes de abril de 2021 una asociación estratégica con la empresa Smartpm, parte del Grupo Egile, para implementar sus soluciones de fabricación automatizadas e inteligentes para los clientes europeos. Con la ampliacion de su acuerdo para entrar en el ámbito del software industrial y de producción, Smartpm y Hexagon trabajarán de forma conjunta para llevar, entre otras, las soluciones de software CAD/CAM de Hexagon.
Este paso va a suponer en primer lugar una mayor cercanía a los clientes de ambas organizaciones, con una reforzada capacidad técnica y de acompañamiento, y una experiencia acumulada muy relevante en el mercado español.
A su vez esta colaboración va a generar unas sinergias claras a la hora de abordar retos vinculados con las fábricas del futuro, en la medida en que Smartpm va a integrar las soluciones de software CAD/CAM dentro de su plataforma de automatización industrial MIC (Manufacturing Intelligence Core) empleando el conocimiento experto del Grupo Egile sobre los procesos de mecanizado de alta complejidad y precisión.
El nuevo acuerdo se basa en la exitosa relación entre Hexagon y el Grupo Egile que ha dado lugar a múltiples colaboraciones de referencia en materia de proyectos y tecnología. Ambas organizaciones comparten una visión sobre cómo abordar los retos asociados a la Industria 4.0 y la digitalización de una manera pragmática que proporcione un alto valor añadido a sus clientes y Hexagon considera Smartpm como un catalizador para acelerar estos avances a través de su tecnología y experiencia.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.