Skoda está realizando pruebas con dos camiones eléctricos en Mladá Boleslav (República Checa) para el transporte de mercancías dentro de su planta como solución logística sostenible. Con estos vehículos, el fabricante de automóviles prevé una reducción de 60 toneladas de emisiones de CO2 al año, en comparación con sus vehículos con motor diésel.
Michael Oeljeklaus, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo del constructor, señala: “nos estamos centrando particularmente en enfoques ‘Simply Clever’ para conseguir que la empresa sea aún más sostenible en las áreas de Producción y Logística. Tras una exitosa fase piloto realizada con dos camiones totalmente eléctricos, estamos sustituyendo rápidamente la flota de transporte interno por camiones eléctricos de batería. Al hacerlo, también queremos incentivar a nuestros proveedores locales a que tomen la misma iniciativa. A medio plazo, prevemos que todos los componentes se entreguen mediante estos camiones desde las inmediaciones de nuestras plantas a nuestras líneas de producción, con cero emisiones locales”.
Desde principios de octubre, Škoda Auto Logistics ha estado probando los dos camiones eléctricos para el transporte interno. Equipados con semirremolques estándar, se espera que estos modelos sustituyan a los camiones con motor diésel en las respectivas rutas para el próximo mes de mayo. El siguiente paso consistirá en transportar baterías de modelos eléctricos a través de la planta de Mladá Boleslav en semirremolques especialmente fabricados y acortados a partir de junio de 2022. Para este cometido, los semirremolques estarán equipados con tecnología de transporte para la carga y descarga automática de palés.
La autonomía de estos camiones, que generan cero emisiones locales, es de 80 km por carga, y sus baterías tardan cuatro horas y media en cargarse por completo. Estas utilizan alrededor de 200 kWh de electricidad por cada 100 km, y a raíz de usarlas, Škoda Auto prevé reducir en 60 toneladas al año las emisiones de CO2.
Como parte de su estrategia Green Future, la empresa ha reducido las emisiones de CO2 un 25% en comparación con los vehículos con trenes motrices convencionales al usar en las naves industriales camiones con motores de gas natural (CNG), algo que están llevando a un siguiente nivel para reducir aún más las emisiones a partir de la introducción de camiones eléctricos.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.