Con un objetivo esencialmente didáctico, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha creado una infografía interactiva en dos dimensiones en la que se muestran los principales componentes de un vehículo. Se pretende acercar así a la sociedad la amplia variedad de sistemas y componentes fabricados y/o suministrados en nuestro país y mostrar el amplio ecosistema de entidades que están detrás del desarrollo de un vehículo.
España cuenta con una industria de proveedores de automoción sólida, competitiva e innovadora que diseña, desarrolla y suministra equipos y componentes tanto para la fabricación de vehículos en todo el mundo como para el mercado de recambios. Los proveedores de automoción aportan el 75% del valor del vehículo. A través de este “mapa de componentes” virtual e interactivo, se pone de manifiesto, de una forma muy visual, la contribución de esta industria y las capacidades tecnológicas con las que se cuenta en España para desarrollar esos componentes y sistemas.
En una primera fase se ha querido plasmar el mapa de las grandes familias de componentes que forman parte del vehículo en sus cuatro versiones de propulsión: combustión interna, híbrido, eléctrico e hidrógeno A través de la infografía se pueden recorrer las diferentes partes de cualquier vehículo y conocer los componentes que lo conforman agrupados en cuatro grandes categorías: chasis o plataforma; carrocería; habitáculo; y sistemas de seguridad y ADAS. En cada zona aparecerán los proveedores de automoción que llevan a cabo esas piezas y que han colaborado en esta iniciativa.
Gracias a la fuerte inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que realizan los proveedores (el triple que la media industrial), los componentes que equipan los vehículos son cada vez más sofisticados tecnológicamente hablando, lo que permite que sean cada vez más seguros, eficientes, conectados y automatizados. Para ello, en España contamos también con centros tecnológicos de referencia especializados en el sector de automoción, que colaboran con fabricantes de vehículos y componentes de todo el mundo.
Esta infografía está disponible tanto en español como en inglés, por lo que servirá también como una herramienta más para la promoción internacional de la marca “Componentes made in Spain”.
Ha sido realizada con el apoyo de Icex España Exportación e Inversiones y la colaboración de importantes proveedores y centros tecnológicos como: Alvagar, Alter Technology, Bosch, Benteler, Cidetec, Continental, CTAG, Gestamp, Grupo Antolin, Hella, Joarjo, Knauf Industries, Fagor Ederlan, Mahle, Mann+Hummel, Marelli, Mondragón, Saint Gobain, Schaeffler, Tecco Automotive, Tecnalia, Valeo, Varta, Vicomtech, Zanini y ZF.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.