​Teknia se incorpora a SERNAUTO
Suscríbete

​Teknia se incorpora a SERNAUTO

Teknia Santander
Vista interior de la planta de Teknia en Santander. Foto Teknia
|

El grupo multinacional español Teknia, especializado en la fabricación de componentes de metal y plástico para soluciones de movilidad, se incorpora a SERNAUTO. Fundada en 1992 como proveedor global para la industria de la automoción, Teknia está presente hoy en 12 países, con más de 20 plantas y más de 3.000 empleados.


La compañía cuenta entre sus clientes a los principales fabricantes de vehículos del mundo, lo que incluye tanto a fabricantes como a proveedores Tier-1 líderes del sector. Las principales tecnologías de Teknia incluyen el mecanizado, la estampación, el conformado de tubo o la inyección de plástico y aluminio. La compañía trabaja para responder a los nuevos requisitos y oportunidades de movilidad, incluyendo la electrificación y las nuevas soluciones de movilidad.


Teknia Kragujevac exterior

La proyección internacional de Teknia se refleja en implantaciones como la de Kragujevac (Serbia).


Sobre la incorporación de Teknia a Sernauto, Javier Quesada de Luis, consejero y director de Desarrollo Corporativo de la empresa, señala que “se trata de un paso natural que teníamos que dar como empresa relevante del sector en España y estamos encantados de sumar nuestra experiencia, visión y propuestas al debate constructivo que es propio de SERNAUTO”.


Así, Quesada de Luis, destaca que “nos encontramos en un momento clave en el que las decisiones que se tomen hoy determinarán el futuro del sector y la importancia de la industria de nuestro país para los próximos años. Sin duda, nuestra industria de componentes está preparada para seguir siendo un referente mundial y un sector económico clave que contribuya a consolidar la recuperación como siempre hemos hecho”.


El pasado verano, Teknia anunció la adquisición de la planta Mecanizados Bravo & Bippus, situada en Ampuero (Cantabria) que tiene amplia experiencia en la fabricación de ejes para motores eléctricos. 

Sumó así a su organigrama industrial un plantel de 90 empleados y un negocio qu genera una facturación anual de 10 millones de euros. La planta formaba parte desde 1999 de una Joint Venture entre Bravo Enterprises y la empresa alemana Paul Bippus.


La planta incorporada a  Teknia hace seis meses  está especializada en la mecanización de barra para la elaboración de distintos componentes, entre los que se encuentran los ejes para motores de vehículos eléctricos y de combustión. Así, la nueva instalación fabrica una amplia gama de piezas torneadas y rectificadas. Concretamente dispone de una variedad de tecnologías que le permiten llevar a cabo distintas operaciones como fresado, ensamblaje, tratamiento térmico por inducción, prensado y dentado. Esta instalación es la segunda de Teknia en la localidad cántabra de Ampuero. 

   Teknia duplica su rentabilidad en el primer semestre de 2021
Unnamed (2)

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE, que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente. 

WWCOTY 243 8157

El Foro "Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre" de WWCOTY, organizado con Faconauto, analiza el momento del sector de la mano de altos directivos de BYD, Hyundai, Kia, MINI y Volvo, moderados por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.

Grandis

El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño de 2025 y, a continuación, se lanzará un segundo SUV 100% eléctrico (BEV). Ambos modelos serán fabricados en Europa por el Grupo Renault.

(I D) Ignacio Martin (Gestamp), Nicolas Henriquez (AENOR)

Gestamp es la primera compañía certificada por AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, según la norma ISO 56001:2024. 

1517574908338

Cristina del Rey ha sido designada, con efecto inmediato, responsable de Comunicación del Clúster Europeo de Ford Motor Company, el cual comprende los siguientes mercados: España y Portugal; Francia y Europa Occidental; Italia y EDM; Rumania y Europa Oriental; Países Nórdicos.

Empresas destacadas
Lo más visto