Lightcar busca evolucionar hacia un coche eléctrico más ligero, autónomo y reciclable
Suscríbete

Lightcar busca evolucionar hacia un coche eléctrico más ligero, autónomo y reciclable

Industrias Alegre Nov2021 0229
El trabajo explora el uso de nuevos composites capaces de sustituir los elementos metálicos de las baterías de los coches eléctricos. Foto: Industrias Alegre
|

Lightcar es un proyecto de investigación liderado por Industrias Alegre, especialista en componentes plásticos para automoción, soluciones logísticas y tecnología de fabricación aditiva. Financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), el trabajo explora el uso de nuevos composites capaces de sustituir los elementos metálicos de las baterías de los coches eléctricos, aligerando así su peso hasta en un 70%, aumentando su autonomía y asegurando una buena reciclabilidad.


La carrera por convertir el coche eléctrico en el estándar de la movilidad en los próximos años involucra a empresas, instituciones y profesionales de todo el planeta. En el nodo que la industria de la automoción tiene en la Comunitat Valenciana, se está trabajando intensamente en uno de los elementos clave: las baterías. En ese marco, los protagonistas del proyecto Lightcar trabajan para hacer realidad, a lo largo de este 2022, un termoplástico capaz de aligerar el peso de las actuales baterías e incrementar con ello la autonomía de los nuevos vehículos.


El proyecto consiste, básicamente, en explorar nuevos composites termoplásticos reforzados con fibras largas capaces de sustituir a los elementos metálicos que actualmente se utilizan en la fabricación de baterías. El primer dato es que son capaces de aligerar el conjunto entre un 50 y un 70%. Actualmente hay en marcha investigaciones que trabajan otras soluciones, pero el material que el equipo de investigación Lightcar está desarrollando tiene otras ventajas dignas de consideración: puede incorporarse a procesos productivos de alta cadencia; al final de su vida útil, es fácilmente reciclable por medios mecánicos; es soldable y presenta una buena resistencia al impacto.


La investigación, más que prometedora, avanza a buen ritmo y el grupo de trabajo cuenta con un plazo de un año para completar unas conclusiones que deberían desembocar en una propuesta lista para su fabricación.


Trabajo en equipo

El desarrollo del proyecto involucra a empresas e instituciones en diferentes áreas. El centro tecnológico AIMPLAS, por ejemplo, se ocupa de desarrollar el punto de partida, proponiendo un composite termoplástico con propiedades avanzadas que permite aligerar el peso de las piezas resultantes con los altos estándares necesarios. Itera es la firma responsable de realizar los estudios de diseño que permitirán pasar las formas que fueron concebidas para metal a otras que puedan ser fabricadas con termoplásticos.


Por su parte, Sinfiny analiza y propone formas de fabricación optimizada y estudia cómo integrar en el proceso sensores fotónicos que aseguren los altos requerimientos solicitados a estas piezas. Por último, Industrias Alegre, que lidera y coordina el proyecto, se ocupa de estudiar su industrialización y validar tanto el material como la tecnología, dejándolo dispuesto para iniciar la fabricación en serie.


Industrias Alegre Nov2021 1042

El grupo de trabajo cuenta con un plazo de un año para presentar conclusiones.


“El objetivo del proyecto es conseguir que, a lo largo de este año, podamos pasar de la idea a la fabricación, sorteando todas las complicaciones que suele haber en el desarrollo de una propuesta como esta que, sobre el papel, siempre funciona, pero que debe demostrarlo”, dice Amparo Vázquez, directora de I+D+i de Industrias Alegre. “Así, cuando entremos en 2023 –confirma– tendremos una solución validada y lista para iniciar su producción a gran escala”.


“Cuando investigamos en proyectos como este, estamos poniendo toda la potencia de nuestro know-how al servicio de los objetivos de nuestros clientes”, dice Mónica Alegre, directora comercial de Industrias Alegre. “Una vez más estamos demostrando –continúa– que somos socios de nuestros clientes, que nos involucramos en sus desafíos y que trabajamos activamente para convertir la competitividad en nuestro gran factor diferenciador”.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto