SAP propone la combinación de su oferta integral para la nube RISE with SAP con las redes empresariales como la mejor vía para hacer frente a la situación de incertidumbre que atraviesa la cadena de suministro. Tras dos años de la pandemia provocada por el Covid-19 y el impacto de la guerra en Ucrania, las cadenas de suministro siguen corriendo peligro y los puertos marítimos internacionales continúan congestionados, lo que provoca una fuerte tensión en el mercado laboral. La incertidumbre está incrementando la necesidad de las empresas de llevar a cabo una profunda transformación digital. Este paquete ofrece todos los servicios y funcionalidades que necesitan las organizaciones en su camino para convertirse en empresas inteligentes.
Además, les permite no solo obtener información sobre todas sus operaciones, sino que ahora, gracias a su integración con las redes empresariales SAP Business Network, les permite combinarla con la de sus socios comerciales para ayudar a la toma de decisiones, señalan desde la compañía. Con el fin de ganar agilidad y resiliencia, para las empresas de hoy en día es esencial la colaboración con sus socios comerciales y disponer de una visibilidad total de sus cadenas de suministro. Y en todo ello juega un papel relevante la unión de redes empresariales integradas y de Cloud, que ayudan a las empresas a convertirse en organizaciones inteligentes y conectarse entre sí.
SAP Business Network, una red integrada y basada en la nube que abarca las compras, la gestión de activos, la cadena de suministro y la logística, proporciona un acceso inmediato y una visibilidad de 360º de los socios comerciales. A través de una única conexión digital, la red puede sustituir las complejas integraciones individuales de cada uno de los miembros por un ordenado flujo de procesos interempresariales de múltiples compañías.
De este modo, aporta transparencia e información actualizada a todos los compradores y proveedores, transportistas, operadores y fabricantes, para que puedan identificar los riesgos, planificar las posibles interrupciones de las diferentes cadenas de suministro y colaborar para innovar. SAP Business Network ayuda a ajustar las operaciones según las necesidades de la empresa o a buscar fuentes de suministro alternativas en tiempo real.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE, que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente.
El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño de 2025 y, a continuación, se lanzará un segundo SUV 100% eléctrico (BEV). Ambos modelos serán fabricados en Europa por el Grupo Renault.
Gestamp es la primera compañía certificada por AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, según la norma ISO 56001:2024.
Cristina del Rey ha sido designada, con efecto inmediato, responsable de Comunicación del Clúster Europeo de Ford Motor Company, el cual comprende los siguientes mercados: España y Portugal; Francia y Europa Occidental; Italia y EDM; Rumania y Europa Oriental; Países Nórdicos.
Durante el pasado mes de enero la producción de vehículos descendió el 27,2% respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 168.076 unidades, debido a los reajustes de los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de los nuevos modelos electrificados.