real time web analytics
​Los clústeres exigen al Gobierno medidas para corregir la subida de los precios de la energía
Suscríbete

​Los clústeres exigen al Gobierno medidas para corregir la subida de los precios de la energía

Image2
Los ocho clústeres nacionales agrupan un total de 800 entidades del sector de la automoción
|

Ante la subida exponencial de los precios de la energía, los clústeres de automoción españoles ACAN (Navarra), AEI La Rioja (La Rioja), AVIA (Valencia), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León) y GIRA (Cantabria) han querido advertir al gobierno de que “el incremento exponencial del precio de la energía está destrozando las cuentas de las empresas por el incremento de los costes fijos y variables y, por lo tanto, de la economía española. Ya hay demasiadas empresas que han visto reducido o anulado su margen de beneficio, por lo que ahora mismo, tenemos empresas que no obtienen ningún rendimiento de su actividad. De hecho, algunas de ellas han tenido que cambiar los turnos a fin de semana para intentar reducir el gasto en energía”.


El precio medio de la energía en 2020 fue de 36,96 € / MWh y en 2021 subió hasta los 111,93 € / MWh de media. De hecho, y como ejemplo, la escalada de precios en los últimos meses ha sido la siguiente: 156,14 € / MWh. (septiembre 2021), 199,90 € / MWh. (octubre 2021), 193,43 € / MWh. (noviembre 2021), 239,16 € / MWh. (diciembre 2021), 201,72 € / MWh. (enero 2022) y 200,22 € / MWh (febrero 2022).


“Queremos recordar que nuestro sector es intensivo en el consumo energético por lo tanto para la automoción el coste de la energía es un factor crítico que marca de manera decisiva nuestra posición competitiva. Los ocho clústeres nacionales agrupan un total de 800 entidades del sector de la automoción, de las cuales 500 de ellas son Pymes. Si traducimos esto en datos de facturación, el conjunto de entidades supera los 73.000 millones de euros y en empleo suman un total de 266.000 puestos de trabajo”, explican los clústeres.


Para las asociaciones, “la crisis a la que nos conduce esta situación comportará el cierre masivo de compañías y la consecuente pérdida de puestos de trabajo. Además de la bajada del PIB nacional ya que recordemos que nuestra industria aporta un 10% de la riqueza del país. La estructura de precios del sector energético debe ser actualizada porque si bien en su momento podía tener una razón de ser, es evidente que ahora mismo el sistema es perjudicial para garantizar el futuro de las empresas españolas. Por todo esto, consideramos imprescindible que el Gobierno emprenda todas las acciones necesarias para ayudar a los hogares, sin olvidar a los grandes consumidores industriales”

ARDIS  el sistema de tracción AWD más rápido del mundo (2)

El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era. 

Hereu

En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.

Aic 0080 8326

AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.

Unnamed (1)

Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía

Manuel García Albertos Jiménez   Manager B2B and Used Cars BYD España y Portugal (7)

BYD, referente mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, anuncia la incorporación de Manuel García-Albertos Jiménez como nuevo Manager de B2B and Used Cars para España y Portugal.

Empresas destacadas