Siete clústeres de automoción se han unido para organizar, junto con Deloitte, una jornada donde analizar detalladamente la situación actual de escasez y crisis de suministros, agravada por el conflicto Ucrania-Rusia, así como determinadas implicaciones que dicha crisis y las sanciones impuestas a Rusia desde Occidente pueden tener en el sector de la automoción español.
Los clústeres implicados en esta iniciativa son AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción).
La sesión, que fue seguida por más de 80 profesionales de la industria de automoción española, se desarrolló de forma online. Tras la bienvenida realizada por Celia Monsalve, gerente de GIRA (el clúster de automoción de Cantabria), David Usano, abogado de Deloitte Legal inició la jornada con una breve introducción sobre los distintos temas a tratar durante la misma, dando paso a continuación a Ana Riloba, directora de Financial Advisory de Deloitte para la zona Norte, quien hizo un repaso del actual contexto económico. Los asesores fiscales especialistas en materia de aduanas, Pablo Renieblas y Mar Guardiola, comentaron algunos de los impactos del conflicto en Ucrania y, en especial, las sanciones impuestas a Rusia a nivel global.
A continuación, Patricia Hierro, abogada experta en materia procesal y contractual de Deloitte Legal, aportó su visión sobre algunas de las consecuencias que la crisis puede tener en los contratos en vigor y en aquellos que se vayan a suscribir mientras la misma continúe. Por último, Oihane Inchausti, abogada laboralista de Deloitte Legal explicó algunas de las situaciones que previsiblemente podrán ocurrir en el ámbito laboral, así como las principales herramientas que la normativa laboral ofrece a las empresas en estos supuestos.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía
BYD, referente mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, anuncia la incorporación de Manuel García-Albertos Jiménez como nuevo Manager de B2B and Used Cars para España y Portugal.