La producción industrial española aumentó el 3,9 % en febrero respecto al mismo mes de 2021, un crecimiento que se moderó ligeramente (dos décimas inferior a la de enero) pero que siguió reflejando el buen comportamiento de los bienes de consumo.
El índice de producción industrial (IPI) encadena así cuatro meses consecutivos al alza -noviembre (5,5 %), diciembre (3,1 %), enero (4,1 %) y ahora febrero (3,9 %)-, dejando atrás el descenso experimentado en octubre de 2021, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos repuntes están lejos de los fuertes avances registrados en la primavera del pasado año, que llegaron a rozar el 50 % al comparar los datos con los peores momentos del confinamiento por la pandemia de la Covid-19 en 2020.
La actividad que más presionó a la baja fue la fabricación de vehículos de motor, de gran peso en la economía española y cuya producción se redujo un 11,1 % en febrero. Una vez corregidos los datos con los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial repuntó en febrero hasta situarse en el 3 %, un punto por encima de la tasa interanual de enero.
Por comunidades autónomas (CCAA), el crecimiento interanual de la producción industrial fue especialmente intenso en Murcia (16,7 %), Baleares (15,4 %) y Navarra (13,9 %), mientras que los mayores descensos se dieron en Castilla y León (10,7 %), Galicia (6,8 %) y Cantabria (0,9 %).
En términos mensuales, la producción industrial corregida se incrementó el 0,9 % respecto a enero, cuando se mantuvo sin cambios.
En febrero, todos los sectores aumentaron su producción respecto a enero, salvo la energía, que se contrajo el 0,7 %.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.