real time web analytics
Wallbox inaugura su nueva planta en la Zona Franca de Barcelona
Suscríbete

Wallbox inaugura su nueva planta en la Zona Franca de Barcelona

Wallbox Planta D26.
Esta nueva planta ha supuesto una inversión de aproximadamente nueve millones de euros. Foto: Wallbox
|

El president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han inaugurado, en la mañana del 20 de abril, la nueva planta de Wallbox, proveedor lde soluciones de carga de vehículos eléctricos (VE) y gestión de la energía, situada en la Zona Franca de Barcelona. Al evento también han asistido el delegado especial del Consorci de la Zona Franca, Pere Navarro; la presidenta de la Diputació de Barcelona, Núria Marín y la Delegada del Gobierno de España en Cataluña, Maria Eugènia Gay.


Enric Asunción, CEO y cofundador de Wallbox, manifestó en el acto inaugural que “esto es Wallbox; una empresa que trabaja con un objetivo claro: ser los mejores en soluciones de carga para vehículo eléctrico y gestión de la energía en todo el mundo. Ya no somos una start-up. Ya nos hemos hecho mayores y ahora somos una empresa global con presencia en casi 100 mercados que cotiza en el NYSE. ¡Y seguimos creciendo! Y aquí, en esta fábrica que hoy inauguramos, tenéis una prueba de ello”.


Según el president de la Generalitat, Pere Aragonès, "Este hito es fundamental, no sólo por razones medioambientales y energéticas, sino también para el desarrollo y la transición a la movilidad eléctrica. Sin Wallbox, no sería posible". "El espíritu innovador de Wallbox está permitiendo reaccionar con mayor rapidez ante la crisis global de suministro, debido a la escasez de componentes en el mercado internacional", ha asegurado Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo. 


“Hoy se cumple un hito de una historia de éxito que en Iberdrola sentimos también como nuestra,

después de siete años de alianza con Wallbox. Hoy me satisface anunciar que también vamos a convertirnos en el primer cliente del nuevo cargador ultra rápido Hypernova, dentro del acuerdo general para adquirir un total de 10.000 unidades, una cantidad similar al total de puntos de recarga públicos que hay hoy en España. La alianza que estamos fortaleciendo hoy demuestra las ventajas de la simbiosis entre proyectos empresariales consolidados, como Iberdrola, y compañías emergentes como Wallbox”, ha explicado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.


Esta nueva planta ha supuesto una inversión de aproximadamente nueve millones de euros. Actualmente,

da trabajo a 203 personas pero está previsto que, cuando esté funcionando a máxima capacidad y

operando a tres turnos, emplee a más de 520. En total, la planta cuenta con cuatro líneas de producción: dos dedicadas a fabricar los cargadores Pulsar+, Copper, Commander2 y Quasar para Europa y otra que produce Pulsar y UL para el mercado norteamericano. La cuarta línea está destinada a fabricar en exclusiva el Supernova, el primer cargador público de Wallbox. Estas líneas de producción automatizadas están diseñadas para que un cliente reciba su cargador en tan solo 72 horas (este es el lapso

de tiempo que pasa entre que se aprueba una orden y esta es expedida al cliente final). Actualmente,

en la nueva factoría de Wallbox en Barcelona se producen casi 1.200 cargadores diarios.


La compañía del concepto ‘cradle to cradle’ a un nivel industrial. Esta filosofía busca eliminar residuos y se ha aplicado en la nueva factoría de la Zona Franca desde el momento en que se empezó a construir. La nueva factoría también sigue los principios del ‘lean manufacturing’ (la filosofía industrial que mejora el proceso productivo eliminando procesos innecesarios, busca aumentar la calidad de los productos y prescindir de todas aquellas actividades que no aportan valor, entre otros).


A partir del tercer trimestre de 2022 está previsto que en el tejado de la factoría se instalen 4.500 metros cuadrados de paneles solares que suministrarán 900kW de potencia renovable a la fábrica, lo que supone entre el 30 y el 60% de las necesidades energéticas estimadas que tiene el proceso productivo. Esta instalación se calcula que supondrá un ahorro equivalente al consumo de más de 400 hogares (cálculo hecho según la media de consumo eléctrico en un hogar español).


Más allá de la zona de producción, uno de los espacios más destacados de la nueva factoría es el área

de validación. Se trata del tercer laboratorio de la compañía y permitirá llevar a cabo los ensayos y las

pruebas necesarias para asegurar la calidad tanto del software desarrollado por Wallbox como de los

cargadores. También aquí se harán pruebas de durabilidad de todos los productos con las dos cámaras

climáticas que permiten recrear el clima de cualquier parte del mundo. De esta manera, la compañía

se asegura que todos sus productos son adecuados para cada región. Estas cámaras permiten recrear

climas extremos, yendo desde los -80 hasta los 170 grados centígrados  

   Wallbox instalará su nueva planta en la Zona Franca de Barcelona
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto