El DS4 fusiona tecnología y confort en el habitáculo
Suscríbete

El DS4 fusiona tecnología y confort en el habitáculo

Imagen2
|

DS ha volcado sus capacidades en hacer converger  confort en el habitáculo y combinación de tecnologías en el modelo DS4 con dispositivos como el Extended Head-up Display- Mediante este sistema, cuando el vehículo se pone en marcha, el conductor puede mantener la concentración en la carretera en todo momento, ya que los datos y las indicaciones se proyectan directamente sobre el parabrisas y están siempre en su campo de visión.


Gracias a su resolución, a sus amplias dimensiones de proyección y a su efecto espaciado, el sistema ofrece una visión más realista de la información y proporciona una experiencia de conducción única. Es el primer paso hacia la realidad aumentada en el parabrisas, aseguran desde la firma francesa.  La esencia de este elemento es una combinación de seguridad y tecnología de vanguardia que toma su inspiración en las tecnologías utilizadas en los aviones de caza para proporcionar una visión clara en todas las condiciones.


El DS Extended Head-up Display puede proyectar diferentes modalidades de visualización relacionadas con la instrumentación con el objetivo de dividir la información visualizada entre ambos elementos. Utilizando los mandos del volante, el conductor selecciona las posibles visualizaciones con la palanca de la izquierda: en primer lugar, se presentan las visualizaciones predefinidas y posteriormente el conductor podrá personalizar cualquier modalidad mediante la pantalla táctil del sistema de información y entretenimiento.


El sistema visualiza incluso mensajes pop-up, como por ejemplo los elementos preferidos del sistema de información y entretenimiento, advertencias, llamadas de entrada y agenda. La gestión se puede realizar siempre desde el volante del DS 4.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas