El próximo lunes, 9 de mayo, a las 11.30 horas, el salón Hispack de Fira de Barcelona presenta el estudio "El packaging, motor de innovación de las industrias", que cuantifica y radiografía el sector del envase y embalaje en España.
La presentación tendrá lugar en la sala F del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (acceso por Paseo de la Castellana 160) y contará con las intervenciones del secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco; el director de proyectos de la consultora marketAAD y autor del informe, Adrià Llacuna; y el director de Hispack, Xavier Pascual. Clausurará el encuentro el presidente del comité organizador de Hispack, Jordi Bernabeu.
Desde el año 2000 y con motivo de cada edición, Hispack viene publicando diferentes estudios sectoriales para dar a conocer el importante peso económico y la tranversalidad de la innovadora industria del packaging, cuyos productos y tecnología resultan imprescindibles para el desarrollo de cualquier actividad productiva y comercial.
De periodicidad trienal, Hispack es la mayor feria de envase y embalaje, proceso y logística que se celebra en España y una de las primeras de Europa de su especialidad. En su edición de este año, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo, prevé reunir más de 600 expositores directos, de 25 países, y superar las 1.100 marcas representadas ocupando dos pabellones del recinto ferial de Gran Via.
La adaptación de los envases y embalajes al nuevo contexto normativo, enmarcado en la economía circular; la respuesta a las nuevas demandas de un consumidor más ecoconcienciado que no renuncia a la excelencia en cuanto a funcionalidad y experiencia de uso del packaging, y la contribución a la transformación digital de las industrias serán los grandes temas de Hispack 2022
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.