Honda ha confirmado que su nuevo SUV del segmento C, cuya llegada a Europa se anunció recientemente, se llamará ZR-V. El nuevo modelo, que se comercializará en el mercado europeo en 2023, se posicionará en la gama entre el HR-V y el CR-V. El Honda ZR-V incorporará el conjunto propulsor full hybrid e:HEV, de modo que con este lanzamiento la marca ampliará aún más su gama de opciones electrificadas para los clientes.
Este anuncio supone el inicio de la siguiente etapa de la estrategia de electrificación del fabricante japonés para Europa. El ZR-V, al que seguirán otros modelos SUV electrificados, marca una importante evolución en la gama de Honda, que se focalizará todavía más en este segmento de rápido crecimiento, subrayan fuentes del fabricante.
Por otro lado, la marca ha anunciado que la undécima generación del modelo Civic, de cuyo lanzamiento se cumplen 50 años en el mes de julio, llegará a España en octubre. Según la marca, mantiene las características que siempre han hecho del Civic un coche innovador y único. Una originalidad que se ha visto reflejada tanto en su diseño como en sus tecnologías, y que se ha refinado a lo largo de todas sus generaciones hasta llegar a la actual, consiguiendo un automóvil que combina una experiencia de conducción gratificante con unos niveles muy competitivos de eficiencia y emisiones.
El nuevo Civic equipará la versión más avanzada del conjunto propulsor full hybrid e:HEV de Honda. Éste combina una batería de iones de litio de gran densidad de potencia y dos motores eléctricos compactos y potentes con un motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2.0 litros de nuevo desarrollo, que consigue la mejor eficiencia térmica del sector (41%) y que incluye un sistema de inyección directa optimizado para proporcionar una combustión más eficiente y una mayor cifra de par. Además del sistema de inyección directa, una serie de tecnologías como un catalizador activo a baja temperatura y el diseño modificado del puerto de admisión contribuyen a una mayor economía de combustible, al tiempo que se alcanza la potencia específica.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.