Volvo Trucks abre su primera planta de montaje de baterías. Ubicada en Gante (Bélgica), la planta suministrará baterías listas para su instalación a los camiones pesados totalmente eléctricos de Volvo Trucks. "Esta inversión demuestra nuestro firme compromiso con la electrificación del transporte por camión. En 2030, al menos el 50 % de todos los camiones que vendamos en el mundo serán eléctricos y en 2040 seremos una empresa neutra en carbono", afirma Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.
En la nueva planta de baterías, las celdas y los módulos de Samsung SDI se ensamblarán en paquetes de baterías hechos a medida para la gama eléctrica pesada de Volvo Trucks: Volvo FH, Volvo FM y Volvo FMX. La producción en serie comenzará en el tercer trimestre de este año. Cada paquete de baterías tiene una capacidad de 90 kWh y el cliente puede optar por disponer de hasta seis paquetes de baterías (540 kWh) en un camión. El número de baterías depende de las demandas específicas de autonomía y capacidad de carga de cada cliente.
"Al integrar el proceso de ensamblaje de las baterías en nuestro flujo de producción, podemos acortar los plazos de entrega para nuestros clientes y garantizar unas baterías de alto rendimiento, a la vez que aumentamos la circularidad", señala Roger Alm. Las baterías de Volvo Trucks están diseñadas para que puedan refabricarse, restaurarse y reutilizarse posteriormente. La propia planta funciona con energía 100 % renovable. Con la producción de tres modelos pesados totalmente eléctricos que se iniciará este año en Europa, Volvo Trucks ofrecerá un total de seis modelos de camiones eléctricos en todo el mundo, que abarcarán desde la distribución urbana y la manipulación de residuos hasta el transporte regional y los trabajos de construcción.
"Comenzamos la producción en serie de camiones eléctricos ya en 2019 y lideramos el mercado tanto en Europa como en Norteamérica. Con el rápido desarrollo de las redes de recarga y las mejoras en la tecnología de las baterías, estoy convencido de que asistiremos a una rápida transformación de todo el sector de los camiones en un futuro muy próximo", sostiene Roger Alm.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.