real time web analytics
​BIEMH contará por primera vez con las jornadas “Women in Industry”
Suscríbete

​BIEMH contará por primera vez con las jornadas “Women in Industry”

Achievement agreement arms business agreement business deal caucasian 1433463 pxhere
La conferencia inaugural del programa el 14 de junio será sobre ‘Innovación, Creatividad y Género’. Foto: BIEMH
|

AFM Cluster, Bilbao Exhibition Centre y Professional Women´s Network incorporan a BIEMHBienal Internacional de Máquina-Herramienta, por primera vez, el programa de conferencias Women in Industry (WIN). Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre la necesidad de igualdad de género en el ámbito empresarial y, especialmente, en el industrial.  


Será un área específica para debatir sobre las mejores prácticas en materia de igualdad en el sector, dado que menos de la cuarta parte del empleo en este ámbito está ocupada por mujeres. Women in Industry se celebrará en el marco de BIEMH.


BIEMH y Women in Industry serán grandes aliados para reflexionar, en una serie de charlas, debates y mesas redondas, sobre los desafíos que enfrentan las empresas para ser competitivas y donde la brecha de género supone un reto adicional. El objetivo es concienciar sobre la necesidad de reforzar la presencia de mujeres en la industria, especialmente en los puestos de liderazgo, y conseguir una mayor involucración de líderes empresariales y políticos en la igualdad de género. De igual modo, este programa quiere ofrecer propuestas que visibilicen la importancia del equilibrio de género en el sector industrial, mostrando los beneficios de la igualdad de género en este ámbito económico para lograr una sociedad avanzada, más competitiva, justa y equilibrada. 


WIN ofrecerá una serie de sesiones con experiencias inspiradoras contadas en primera persona y buenas prácticas, retos y propuestas para conseguir un futuro más equilibrado. La conferencia inaugural del programa el 14 de junio será sobre ‘Innovación, Creatividad y Género’, donde se planteará una revisión de los diferentes itinerarios hacia la innovación y la Industria 5.0. El mismo día está organizada una mesa redonda sobre los ‘Nuevos Retos Tecnológicos de la Industria’, en cuyo cierre participará la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia. 


El miércoles, 15 de junio, el tema del debate será ‘Formando a Mujeres Líderes para la Industria’, con la participación de Celia del Anca, directora del Centro de Diversidad del Instituto de Empresa, IE, que analizará la diversidad en el mundo corporativo, explicará qué brechas y tensiones afectan a la mujer en su vida personal y profesional, proponiendo algunas estrategias individuales y colectivas para enfrentarlas. El debate finalizará con una mesa redonda dedicada a la ‘Formación y la Empleabilidad en el sector industrial’, en la que participará Teresa Laespada, Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, de la Diputación de Bizkaia. 


El tema de debate para el jueves, 16 de junio, es ‘Talento Senior: Cómo gestionar la diversidad de Género y Generacional’, donde Montse Pichot (Talent Senior) abordará el problema de las mujeres mayores de 50 años, que quedan fuera del entorno laboral al ser expulsadas por las empresas en función de su edad. La mesa debate de ese mismo día se centrará en la temática de ‘La Mujer y la Industria. Claves desde la Experiencia’, moderada por Tamara Yagüe, vicepresidenta de PWN Bilbao, presidenta de FVEM y directora general de Tecuni. El mismo 16 de junio se ha programado una segunda mesa redonda, que moderará Ana Andueza, presidenta de PWN Bilbao, con CEOs y presidentes, hombres, donde se tratará el tema de ‘Cómo atraer a los hombres. Cooperación por la Igualdad’.  

   ​Más de 80 firmas expositoras confirman su participación en ADDIT3D 2022
   "Estamos cerrando acuerdos de colaboración con importantes asociaciones de automoción"
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto