Con la doble visita a las instalaciones de la planta de Standard Profil en el Polígono Cantabria comienza la segunda edición de AutoStartup, la iniciativa promovida por el Clúster de Automoción de La Rioja en la que pone en contacto a 8 de sus socios industriales con startups tecnológicas. En esta segunda edición el proyecto está cofinanciado por el Gobierno de La Rioja.
En esta nueva edición, tras un parón de dos años debido a las restricciones impuestas en la pandemia, el concurso comienza con las visitas a las ocho fábricas que participan: Caucho Metal Productos, Emar Kiel, Plásticos Karey y Standard Profil en Logroño; EMKA Sealing Systems en Arnedo; IAC Componentes en Agoncillo; Industrial Química Riojana en Pradejón; y Nidec-Arisa en Navarrete.
Este encuentro dispone de una agenda organizada por el Clúster que finaliza el 31 de mayo, donde los socios exponen la parte necesaria de su proceso productivo y plantean los desafíos detectados, dando pie al posterior estudio por parte de las Startups para manifestar los principales puntos en los que aportar valor añadido.
La Agrupación Empresarial Innovadora crea un marco diferencial de innovación abierta en forma de concurso, en el que las startups presentan proyectos tecnológicos a los socios industriales. En esta ocasión participan pequeñas empresas de base tecnológica riojanas, navarras, zaragozanas, vizcaínas y cántabras. Tras esta toma de contacto, las startups desarrollarán y presentarán los proyectos a concurso desde mediados de junio hasta finales de septiembre.
Durante el mes de octubre, el jurado (compuesto por la directora general de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización del Gobierno de La Rioja, el responsable de la Unidad de Información y Gestión de Clientes de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), la directora técnica de la Delegación para el Plan de Transformación de La Rioja y el responsable de Industria 4.0 del propio Clúster) valorará los proyectos para premiar a los tres mejor puntuados en la gala de la 4ª Noche de Automoción de La Rioja que se celebrará en noviembre.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.