Omron ha lanzado el nuevo monitor de estado K7TM para equipos de calefacción utilizados en los sectores de la automoción y de bienes de consumo rápido. El K7TM visualiza las tendencias de deterioro, para permitir el mantenimiento preventivo, y contribuye a la consecución de una sociedad sin de emisiones de carbono.
En las instalaciones de producción, un fallo repentino de los equipos provoca tiempos de inactividad imprevistos y tiene un gran impacto en la productividad de toda la planta. Los dispositivos de monitorización del estado de Omron combinan una potente tecnología sensórica con algoritmos, para detectar condiciones anómalas. Estos dispositivos se pueden conectar fácilmente a los equipos existentes.
El nuevo K7TM de Omron permite realizar la medición automática del valor de resistencia apropiado del calentador mientras está en funcionamiento, y visualiza la tendencia de deterioro de este. Al acumular datos de la velocidad de cambio de los valores de resistencia para cada calentador, las actividades de mantenimiento se pueden planificar por adelantado según el estado del calentador. Esto minimiza los tiempos de inactividad de la producción asociados al mantenimiento periódico de los calentadores. La reducción de la energía térmica necesaria durante un reinicio también ayuda a minimizar la pérdida de energía.
El nuevo K7TM puede medir de forma constante el consumo de energía eléctrica de cada calentador en combinación con los datos de temperatura, por lo que ayuda a detectar incluso los signos más leves de unas condiciones anómalas en las instalaciones. Esto contribuye a mantener unas condiciones óptimas que garanticen la calidad del producto. De este modo, se eliminan los fallos repentinos del calentador, al tiempo que se reduce el consumo de energía en la producción, lo que contribuye a la reducción del CO2.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.