​Atotech lanza Fumalock, supresor de niebla para procesos electrolíticos
Suscríbete

​Atotech lanza Fumalock, supresor de niebla para procesos electrolíticos

Fumalock 1 LDB
Fumalock capa de espuma que cubre completamente la superficie del tanque electrolítico. Foto: Atotech
|

Atotech ha anunciado el lanzamiento global de Fumalock, el primer supresor de niebla para procesos electrolíticos de Cromo Duro Hexavalente libre de PFAS y Flúor del mercado. “Estamos encantados de ofrecer el primer supresor de niebla para procesos electrolíticos de Cromo Duro Hexavalente libre de PFAS y Flúor para el mercado a nivel mundial. Gracias al Fumalock, nuestros clientes ya no tendrán la necesidad de utilizar compuestos PFAS en sus procesos de Cromo Duro”, comenta Josep Sans, global product director para Wear Resistant Coatings de Atotech.


Fumalock es un supresor de niebla diseñado para la formación de una densa capa barrera de espuma, la cual ayuda a prevenir que se emitan aerosoles tóxicos al ambiente. Este nuevo supresor de niebla consigue obtener valores dos a cuatro veces menores de emisiones comparado con los procesos existentes.


“Fumalock proporciona un excelente equilibrio entre capa de espuma de forma controlada y reducción de la tensión superficial con valores por debajo de 40 (30-37) mN/m. Ello permite trabajar en una amplia ventana de parámetros operativos y un espesor de la capa de espuma ajustable. Adicionalmente, Fumalock posee una alta resistencia química a aguas duras y excelente tolerancia a las impurezas metálicas”, explican fuentes de la empresa.


La reducción efectiva de la niebla crómica en las líneas de Cromo Duro implica el poder tener una instalación laboralmente más segura además de reducir la contaminación potencial que se pueda producir alrededor de la línea de cromado debido a esa niebla crómica. Como resultado, contribuye a aumentar la longevidad de la instalación de cromado y sus sistemas periféricos de extracción de gases.

   Beneficios de desengrases de baja temperatura y larga duración en la industria del esmaltado
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas