Mobilize expone su visión de la movilidad sostenible en el Global Mobility Call
Suscríbete

Mobilize expone su visión de la movilidad sostenible en el Global Mobility Call

JTX5689
En un diálogo con Samantha Simmonds, Clotilde Delbos -CEO de Mobilize- ha ahondado en la necesidad de trabajar a la vanguardia desde la colaboración y con los mejores expertos. Foto:Global Mobility Call
|

Clotilde Delbos, directora general de Mobilize, marca englobada en Renault Group,  ha presentado en el Auditorio Principal del Global Mobility Call la estrategia de esta firma para conducir la transformación de la industria del automóvil.  Para Delbos: la diferencia entre lo que usamos y lo que pagamos supera el 90%; el valor residual cae un 50% en tres años y el 15% de las emisiones de CO2 tienen su origen en el automóvil y Mobilize es la clave para inventar un futuro mejor en el que los clientes dispongan de servicios de movilidad a medida de sus necesidades. “Queríamos proponer una movilidad más fácil, más accesible, más respetuosa con el medio ambiente, y por eso pensamos que era necesario crear una marca específica con una nueva mentalidad y forma de trabajar”.


Delbos ha presentado la forma de trabajar de Mobilize, marca en la que los vehículos no están a la venta, y propone un modelo de negocio “Vehicle as a Service” que ofrece a los clientes vehículos con servicios asociados. “Deberemos trabajar de manera irreprochable tanto en la plataforma digital, como en los vehículos y servicios, ya que trabajamos en un sector que se está desarrollando y se espera que crezca del 5 al 10% con lo que pretendemos ser el 20% de la cifra de negocio del Grupo en 2030”-


Mobilize arranca con el apoyo del saber hacer de Renault Group, que lleva diez años liderando el mercado del vehículo eléctrico y contará con su propio equipo de ingenieros de diseño que crean vehículos específicamente diseñados para reducir el coste de la movilidad y facilitar la vida de sus clientes. Otras fortalezas expresadas por Delbos son el soporte de la Red Comercial de Renault y de sus Refactories.

La marca se destina a tres grandes grupos de clientes: clientes con pequeñas y medianas flotas, operadores de movilidad para personas y empresas de entrega en última milla. Para Delbos “Mobilize es un cambio de mentalidad, más tecnológica y orientada a la movilidad como servicio, un mercado que estará ahí con o sin nosotros y por el que Renault Group ha apostado con la creación de Mobilize”.


JTX5982

A continuación se ha celebrado la mesa redonda “La transformación de la industria del automóvil – Retos y oportunidades” a la que se han unido Javier Mateos Castro, director general de Zity by Mobilize; Raúl Blanco, Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y Virginie Boutueil, investigadora de la Escuela Nacional de Puentes y Caminos ParisTech, directora adjunta del Instituto de la movilidad sostenible Renault-ParisTech y especialista de las movilidades compartidas. Los ponentes han dialogado sobre la mutación de la demanda, el incremento de la competencia, las nuevas reglamentaciones, la crisis económica y sanitaria…un contexto en el que la industria del automóvil evoluciona y debe transformarse.


En este contexto, Delbos recordó cómo el cambio de mentalidad que Mobilize propone para superar barreras es necesario en un momento en el que la capacidad de la red de recarga sigue siendo esencial para conseguir que la población apueste de forma segura por una movilidad más limpia y respetuosa con el medio ambiente.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto