real time web analytics
Michelin y SKF Tudela protagonizan la novena jornada del Foro de Excelencia 4.0
Suscríbete

Michelin y SKF Tudela protagonizan la novena jornada del Foro de Excelencia 4.0

Captura FACYL ACAN jun2022
Ambas compañías presentaron los resultados dentro de la novena sesión ‘Foro de Excelencia 4.0”. Foto: FaCyL y Acan
|

FaCyL y ACAN, los clústeres de automoción de Castilla y León y Navarra, presentaron en la última sesión del foro de excelencia los avances que en materia de digitalización están llevando a cabo en la planta de Valladolid de Michelin España-Portugal y de SKF en la planta de Tudela. Estos avances remarcan la importancia del sector en España y, sobre todo, muestran que la industria en torno al automóvil en el país es puntera tanto en innovación como en competitividad ya que, tras la implementación de estas medidas, las dos compañías prevén que se repliquen estas actuaciones en otras fábricas que estas dos multinacionales poseen en todo el mundo.


Ambas compañías presentaron los resultados dentro de la novena sesión ‘Foro de Excelencia 4.0”, un punto de encuentro promovido por los clústeres de automoción de España. En este foro de debate se persigue, fundamentalmente, aportar conocimiento y experiencias del sector en materia de digitalización que ya han sido implementadas con éxito en distintas plantas productivas. 


Michelin España-Portugal presentó el caso de éxito “Herramienta digital para la identificación y localización de fugas de aire comprimido en máquinas de proceso”. Durante la presentación, llevada a cabo por Germán Arias (director técnico de Michelin Valladolid) y Esteban Escudero (jefe del grupo de Métodos de Mantenimiento de Michelin Valladolid), se incidió en que se ha conseguido identificar, anticipar y monitorizar digitalmente las posibles fugas de aire comprimido. Este proceso ha permitido, según indicaron los representantes de la compañía, una reducción cercana al 40% de las fugas de aire comprimido en las planta de Valladolid. Ello supone, por ejemplo, un significativo ahorro de consumos, de costes y detallaron que se ha conseguido amortizar el conjunto de la inversión en menos de dos años. En definitiva, gracias a este modelo se dispone de un sistema más eficiente que mejora la productividad de las máquinas y de las personas.


Actualmente, dentro de la multinacional, hay seis fábricas en todo el mundo que están impulsando la estrategia digital de Michelin y la de Valladolid es una de ellas, lo que corrobora la consideración e importancia de la fábrica española respecto a los avances tecnológicos que se están generando para la compañía. Esta planta está referenciada como ‘líder digital’ para las fábricas españolas, francesas e italianas del grupo. La buena práctica desarrollada en Valladolid será considerada como modelo de éxito y se podría replicar en el resto de fábricas de la empresa.


Por su parte, SKF Tudela presentó el caso de éxito “Automatización y digitalización integrada de producto final entre el fabricante y el operador logístico”. Los encargados de dirigir la exposición a los socios del resto de clústeres de España fueron Ana Ramos, coordinadora IT/OT y Logística en SKF Tudela, y José Luis Izquierdo, Supply Chain Manager en la misma planta.


Ambos expusieron el diseño de un software propio desarrollado en interno con el que han conseguido construir una plataforma que gestiona digitalmente y de manera automática y sostenible el aprovisionamiento a línea y la recogida de producto terminado que realiza la empresa Jaylo como responsable de los flujos logísticos con SKF. El proyecto incluyó la construcción de una pasarela bidireccional automatizada que conecta las naves contiguas de SKF y Jaylo.


La principal conclusión a la que se ha llegado es que SKF Tudela ha podido reducir traslados de materiales en camiones, minimizar las emisiones de CO2, liberar espacio de la planta que estaba destinado a almacén, ahorros económicos y mejoras en la seguridad del movimiento de personas y mercancías. La planta de Tudela de la multinacional sueca ha desarrollado un trabajo pionero y esta herramienta digital, dado el éxito que ha tenido su implementación, ha sido considerada como un referente dentro de la organización y será replicada en otras plantas que SKF tiene en otros países del mundo.  

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto