DS Smith Tecnicarton ha desarrollado un entorno virtual colaborativo con el objetivo de adaptarse a las nuevas formas de relacionarse con los clientes. Se trata de un espacio digital en el que se pueden llevar a cabo reuniones, workshops, prototipados y simulaciones 360.
Esta herramienta permite visualizar junto al cliente sus necesidades de embalaje, trabajar juntos el briefing y hasta manipular los prototipos en tiempo real y sin requerir presencialidad. Con ello se gana productividad, ya que no es necesario el desplazamiento para el desarrollo del embalaje. Asimismo, se agiliza el proceso de toma de decisiones, pues estas se van produciendo conforme se conoce el embalaje y sus características.
Gracias a los prototipados en 3D se pueden visionar y manipular las soluciones de embalaje. La realidad virtual permite tomar medidas y visionar los espacios volumétricos. También se puede simular el montaje del embalaje y hacer ajustes en el momento como si la prueba se estuviese realizando en la misma fábrica de producción.
En la misma perspectiva de innovación y de facilitar la interacción con nuestros clientes, en DS Smith contamos con nuestro HUB de Innovación, un espacio que permite la colaboración de forma totalmente híbrida, ya que posibilita las reuniones y el intercambio de ideas tanto en el espacio físico como de forma totalmente virtual. Una forma muy eficaz de reducir el "time to market", en presentaciones, sesiones o talleres, junto con nuestros equipos de los PackRight Centres, haciendo que el cliente forme parte de todo el proceso de desarrollo de su propio packaging.
Como explica Antonio Cebrián, director comercial de Ds Smith Tecnicarton, “con esta herramienta nos adaptamos a los nuevos tiempos y a las nuevas formas de interactuar con los clientes”. “Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer soluciones personalizas, no como un proveedor sino como un colaborador; con este entorno colaborativo digital, simplificamos procesos y ofrecemos a nuestros clientes todo lo bueno de nuestro trabajo sin necesidad de salir de su despacho, con tan solo un ordenador y unas gafas de realidad virtual”, destaca.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.