DS Smith Tecnicarton aplica la impresión digital en la personalización de los contenedores reutilizables, lo que permite ofrecer soluciones en función de las necesidades de cada cliente. Al tratarse de un embalaje totalmente personalizable, permite recoger mayor cantidad de información sin un coste extra y ofrece la posibilidad de realizar embalajes secuenciales, incluir QR, matrículas o incluso la imagen del producto que transporta, entre otras opciones.
La impresión digital se realiza en escala de grises, dotando de un mayor realismo a la impresión y el uso de tinta ultravioleta, imborrable, lo convierte en una opción muy interesante para contenedores que estén a la intemperie o deban realizar trayectos de larga distancia.
Se trata de una tecnología que se puede utilizar sobre los contenedores reutilizables Tecnipack realizados en plástico, independientemente de su composición, acabado y calidad. Además, sus múltiples posibilidades de personalización permiten identificar el embalaje de forma ágil y sencilla, reforzando, así, la identidad de marca y aportando valor añadido al producto.
Como apunta Antonio Cebrián, director Comercial de DS Smith Tecnicarton, “con esta solución pionera a nivel nacional en la impresión digital en embalaje, conseguimos convertir el Tecnipack en una solución para construir la identidad de marca, además de garantizar la protección de las piezas, optimizando los procesos logísticos y reduciendo los costes de los proveedores y productores automovilísticos”.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.